PUJOL CREE QUE AYER QUEDO DEMOSTRADO QUE HAY "CANIBALISMO" POLITICO

- Afirma que Aznar aprovechó la confusión de ayer para hacer "electoralismo de baja estofa"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, cree que ayer quedó suficientemente demostrado que en la política española existe "antropofagia" y "canibalismo", con las reacciones que suscitaron sus palabras, en las que pedía que se serenara el clima político.

El líder de Convergència lamentó, en declaraciones a la Cadena Ser, que a pesar de haber explicado con la suficiente claridad lo que quiso decir en su primera intervencón pública de ayer, hay políticos que siguen insistiendo "en cosas que son absolutamente falsas".

Pujol volvió a reiterar que él en ningún momento propuso una 'ley de punto final', sino que se limitó a reclamar sosiego y serenidad. A su juicio, la reacción que suscitaron sus palabras tergiversadas "demuestra que hay algunos sectores políticos que basan su estrategia en la agresividad y en la crispación".

En opinión del líder nacionalista, la falsa interpretación de sus palabras ha sido un "embrolo" promovido por "unos personajes que no tienen argumentos políticos en estos momentos".

Se mostró muy preocupado por la agresividad que domina la vida política y volvió a reclamar una "reflexión colectiva" entre los sectores dirigentes del mundo político, del periodístico o del intelectual.

ELECTORALISMO DE AZNAR

Jordi Pujol criticó con dureza al presidente del Partido Popular, José María Aznar, que en su opinión aprovechó la confusión que se creó ayer para hacer "electoralismo de baja estofa" apoyándose en una "absurda, incomprensible e interesada polémica".

Agregó que en su reciente encuentro con Manuel Fraga habló sobre la necesidad de serenar el clima político, porque "yo sé que Fraga es un hombre con sentido de Estado que le preocupan esos problemas de fondo en los cuales nos jugamos la capacidad de convivencia en el país".

También se refirió el presidente catalán a la supuesta operación de chantaje al Rey y afirmó que "hay mucha gente que estamos dispuestos a hacer lo posible paa que la Corona, que ha sido un elemento de garantía para la estabilidad del país, quede al margen de este tema".

Por lo que se refiere a las elecciones catalanas, declaró que, por desgracia, ninguna formación, excepto Convergència i Unió, ha presentado propuestas concretas para la construcción de Cataluña, y dijo que la mayoría absoluta depende de muy pocos votos.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 1995
CAA