PUJOL ARREMETE CONTRA EL PP Y CONTRA GALA POR SUPUESTOS ATAQUES CONTRA CATALUÑA

BARCELONA
SERVIMEDIA

Jordi Pujol, presidente de la Generalitat, arremetió hoy en una conferencia de prensa celebrada en Barcelona contra los políticos e intelectuales "que alimentan en la sociedad española un clima de crispación contra Cataluña".

Pujol atacó, en particular, al autor teatral Antonio Gala, d quien dijo que "ha perdido su autoridad moral" y a los políticos del Partido Popular, al manifestar que "hay algunos políticos que nunca se lavan la boca y entonces acaba oliéndoles mal".

Sobre Antonio Gala, Pujol dijo que "faltó a la verdad y ridiculizó y ofendió a Cataluña". Hace dos semanas, el escritor criticó la política cultural de la Generalitat porque, según él, marginaba la literatura y el teatro en español.

Pujol, quien aseguró que estaba "muy dolido" de las "lamentables declaraciones"de Gala, acusó al autor teatral de "faltar a la verdad y a la ecuanimidad, buscar la animadversión contra Cataluña y utilizar términos caricaturescos y ofensivos, como la referencia a lo polaco"

Según Pujol, "Gala ha perdido toda su autoridad moral. A una persona de su categoría no le hace falta agitar bajas pasiones para conseguir aplausos. Eso sólo lo hacen los incapaces, los impotentes y los negados. Yo esperaba otra cosa de él".

CRITICAS AL PP

El presidente de la Generalitat no limitó sus cíticas de anticatalanismo a Gala. También se refirió a "los políticos que nunca se lavan la boca y que acaba oliéndoles mal", en clara referencia a los dirigentes del Partido Popular.

Pujol se refirió también al intento de José María Aznar de centrar las críticas a CiU en la persona de Miquel Roca y de abrir un puente de diálogo con Unió Democràtica de Catalunya (UDC). "Desde hace 20 años se intenta la ruptura de CDC y desde hace 16, exactamente los mismos que tiene la coalición, se intenta romper CiU.

Todo ello, según Pujol, fomenta un clima de anticatalanismo en ciertos sectores de la sociedad española, aunque reiteró que las ofensivas tienen su origen fuera de la comunidad y que lo importante es "que Cataluña mantenga la serenidad y no se deje arrastrar por la crispación".

Respecto a las negociaciones con el Gobierno sobre los presupuestos, Pujol negó las acusaciones de secretismo: "Las proposiciones hechas por CiU han aparecido reiteradamente en los medios de comunicación". Pujol, sin embrgo, no mostró una preocupación excesiva: "Hagamos lo que hagamos, se nos seguirá acusando de secretismo y de que pedimos cosas que en realidad no pedimos".

Aunque no quiso dar demasiados detalles, el presidente de la Generalitat admitió que entre las propuestas de CiU para los presupuestos está la disminución de las cuotas de las empresas a la Seguridad Social y su compensación mediante el aumento de las tarifas eléctricas.

Pujol elogió la capacidad negociadora de Felipe González en Europa: "Negció muy bien los fondos de cohesión, consiguiendo importantes cantidades comunitarias para España". El presidente de la Generalitat razonó que "esos fondos están destinados a infraestructuras de medio ambiente y comunicaciones, competencias que en su mayoría están en maneos de las comunidades, por lo que pedimos que sean las comunidades las que administren ese dinero".

Pese a alabar a González, Pujol tuvo palabras de crítica contra otro miembro del gabinete socialista, Josep Borrell, ministro de ObrasPúblicas, Transportes y Medio Ambiente: "Me parece una tomadura de pelo la manifestación de Borrell justificando el haber destinado fondos comunitarias para la M-40 de Madrid cuando la previsión de la UE era que ese dinero se destinara a enlaces fronterizos".

Por otra parte, Pujol aseguró que "en ningún momento se me ha pasado por la cabeza destituir a Xavier Soy". El delegado de la Generalitat en Girona fue acusado hace una semana por varios alcaldes socialistas de haberles propuesto dejar el PSC y psar a las listas de CiU para las próximas elecciones. Pujol recordó que alcaldes tránsfugas ha habido en todos los grupos políticos y en todas las direcciones.

Hoy mismo, Pujol anunció que en las fechas previstas para la celebración del pleno sobre política general o incluso antes podría celebrarse el pleno sobre incendios. El presidente de la Generalitat reconoció que el verano había sido catastrófico en este aspecto, pero aseguró que todos los servicios de prevención y extinción habían actuado corretamente.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 1994
C