Congreso de Junts
Puigdemont quiere volver a presidir Junts para “contribuir” a la “nueva etapa política que se abre” para el partido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El expresidente catalán Carles Puigdemont aseguró este miércoles que presentará este fin de semana, durante la celebración del congreso nacional de Junts en Calella (Barcelona), su candidatura a la Presidencia, con la voluntad de “contribuir desde esta responsabilidad a la nueva etapa política que se abre para Junts y para nuestro país”.
Así lo indicó Puigdemont en un vídeo, después de mantener una reunión en la localidad belga de Waterloo con la actual presidenta del partido, Laura Borràs, en la que le transmitió su voluntad de presidir esta formación. “Esta nueva etapa se inicia en un nuevo contexto político y social en Cataluña y en un contexto de cambios y crisis mundiales que nos afectan de manera directa”, dijo.
“Un partido político central en nuestro país como es Junts, que lidera la alternativa en la hegemonía institucional socialista y que es el instrumento político más fuerte que tiene el independentismo, tiene ahora mismo una gran responsabilidad y, a la vez, una gran oportunidad delante”, destacó.
En este sentido, comentó que Junts tiene que “reforzar y actualizar” los discursos, la organización y los liderazgos de tal manera que “crezca en espacio ideológico y en implantación social y territorial para poder conseguir los objetivos que dan sentido a nuestra existencia”. “A esta responsabilidad y oportunidad tenemos que responder a través de las cuatro vigas maestras que dan sentido a nuestra razón de ser”, manifestó.
Estas “vigas maestras”, aclaró, son “nación, progreso, libertad e independencia”, el lema del congreso de Junts de este fin de semana. En concreto, matizó que “la libertad es la clave de nuestra independencia”. La independencia de Cataluña, dijo, pasa por “reforzar la nación, por asegurar el progreso”, que es “todo lo que el Estado nos niega”.
Hoy, continuó, Junts es la “mejor herramienta para conseguir este propósito”, pero la tenemos que “reforzar” y tienen que “confluir muchas personas que sienten la necesidad de defender la nación para conseguir la independencia”, pero que aún “no creen que sea este su proyecto” o que “le tengan que votar”.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2024
BMG/gja