Cataluña

Puigdemont se querella contra el juez Aguirre por presunta prevaricación y malversación

MADRID
SERVIMEDIA

El expresidente catalán Carles Puigdemont presentó este martes una querella ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) contra el juez Joaquín Aguirre por presuntos delitos de prevaricación y malversación y pide que le aparte de la investigación sobre la supuesta ‘trama rusa’ del ‘procés’.

En concreto, la defensa de Puigdemont y de Josep Lluís Alay pide que se suspenda a Aguirre provisionalmente de sus funciones o, como mínimo, en cuanto a todo lo que se refiera a la citada investigación dado que “instrumentaliza la creación de piezas separadas” para “burlar el cumplimiento de las resoluciones dictadas por sus superiores”.

Recuerda también que en manos de Aguirre se encuentra la facultad de admitir para su tramitación los recursos que se interpondrán y que se interpongan contra esta investigación. “La experiencia en esta causa viene dada por la lentitud en la tramitación de recursos y por el caos y aparente desorden de la causa”, añade.

Así, en la querella se pide que se investigue al juez Aguirre por abrir una nueva causa por un delito de malversación y alta traición por la supuesta ‘trata ruma’ del ‘próces’, con la amnistía ya aprobada de manera definitiva y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) desde hace unas semanas.

“En resumen, la adopción de estas medidas tiene como objetivo asegurar el buen funcionamiento de la administración de justicia, evitar la posible influencia del juez investigado sobre el proceso y proteger el interés público y de los afectados por sus actos delictivos”, manifiesta la defensa en la querella.

En la querella, se califica de “arbitraria, estrafalaria e injusta” la resolución de Aguirre sobre la supuesta ‘trama rusa’ del ‘procés’ y señala que con ella “ha dinamitado el sistema judicial” y “el Estado de derecho”, dado que él “se ha erigido en único juez, que todo lo puede frente a todos”.

Así, los querellantes son Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay y Gonzalo Boye. En el caso del expresidente catalán, en esta querella presentada hoy se denuncia que “se ha visto sorpresivamente incluido en una investigación sobre alta traición como jefe de una supuesta “trama rusa”.

En este sentido, expone que con motivo de la negociación entre el Gobierno y Junts sobre la ley de amnistía, el juez Aguirre “decidió activar una investigación sobre alta traición, a fin de intentar que estos hechos no fueran amnistiados e incluir en esta investigación, inopinadamente”, al expresidente catalán.

Por su parte, sobre Alay se denuncia la “persecución obsesiva” que está viviendo y se señala que su “señalamiento” se debe a que tiene “un marcado perfil independentista” y es “afín” a Puigdemont. En la querella, se expone que tanto “su actividad política como académica está siendo perversamente perseguida” por Aguirre.

Sobre Boye, recuerda el texto que Aguirre “ha criminalizado la labor de letrado defensor no solo” de Alay, sino que “se le ha situado en un escalón inmediatamente inferior al atribuido” a Puigdemont, quien “aparecería como el jefe de la denominada ‘trama rusa’”. “La persecución contra mi mandante es contra el derecho de defensa que asiste a sus defendidos”, dice

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2024
BMG/gja