PUIGCERCÓS AVISA AL PSOE DE QUE NO ADMITIRÁ UN ESTATUTO SIN FINANCIACIÓN, PORQUE ES SU "COLUMNA VERTEBRAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso de los Diputados, Joan Puigcercós, advirtió hoy al PSOE de que no apoyará un Estatuto que no siente las bases del sistema de financiación, porque ésta es la "columna vertebral" de la propuesta aprobada por el Parlamento catalán.
En una rueda de prensa, Puigcercós expresó de este modo su discrepancia con el informe hecho público ayer por el PSOE, que "se está engañando a sí mismo" si pretende extraer del Estatuto la posibilidad de establecer un modelo de financiación que funcione "sin arbitrariedades".
Preguntado por la posibilidad de plantear un sistema de financiación propio para Cataluña pero fuera de la reforma estatutaria, quiso dejar claro que "la fuerza del Estatuto no es sólo el contenido, sino el continente", y una decisión de este tipo tampoco serviría para poner la financiación fuera del "punto de mira del PP".
Lo mismo ocurre con el cambio del concepto "nación" con el "subterfugios" como los términos comunidad o entidad nacional, porque así no se va a "calmar" al principal partido de la oposición ni se da respuesta a lo que es una "voluntad mayoritaria" en Cataluña, a la que, ironizó, puede acabar llamándose "la cosa".
Con todo, explicó que su formación mantiene la "voluntad de pacto, quiere llegar a un acuerdo, pero todo lo que rebaje el PSOE tendrá que rehacer el camino", por lo que le recomendó que no se ponga "a la defensiva", ya que bajar el listón "será observado por el PP como una renuncia o una marcha atrás".
"Tenemos por delante una tarea titánica, que es volver a lavantar el listón", insistió, porque el PSOE "se engaña a sí mismo si cree con un maquillaje puede aprobar el Estatuto. La reforma que quiere Cataluña es una reforma estatutaria en profundudad".
No obstante, considera que el informe tiene un punto "positivo", y es que "el argumento de que el Estatuto es un texto que rompe la Constitución" o que supone una reforma encubierta de la misma, como sostiene el PP, "ha quedado descartado", concluyó.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2005
E