PUENTE N-II. EL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS DE BARCELONA ABRE UNA INESTIGACION SOBRE EL DERRUMBAMIENTO DEL VIADUCTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colegio de Ingenieros de Caminos de Barcelona decidió hoy abrir una investigación sobre el desplome del puente de la N-II en Esparraguera, según confirmaron a Servimedia fuentes de la entidad.
El informe del colegio será el tercero que se elabore sobre el siniestro, después de los dos encagados por el Ministerio de Fomento.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Esparraguera explicó hoy, en rueda de prensa, por qué se desprendió el firme en un carril de la N-II con motivo de la tormenta del pasado sábado. Las autoridades municipales advirtieron cuando fue construida la calzada, hace 10 años, de que ésta taponaba un torrente.
El entonces Ministerio de Obras Públicas respondió aumentando de una a dos las tuberías que encauzan el arroyo por debajo de la carretera, tuberías que en luga de ser tranversales son curvas.
El pasado sábado, las dos tuberías no fueron capaces de absorber la lluvia torrencial y se formó un embalsamiento a un lado de la autovía. La cantidad y la fuerza del agua acabaron por provocar el desprendimiento de tierras que hizo desaparecer un tramo de un carril.
Cuando la ladera sucumbió al empuje de las aguas las tuberías se desatascaron y, como sucedió en la catástrofe de Biescas, se produjo una violenta descarga de miles de metros cúbicos de agua por sgundo que fue a parar, junto al caudal de dos barrancos más, al río que pasa debajo del puente que se derrumbó.
Es decir, el puente fue embestido por una gran ola provocada por la rotura de la presa formada por la autovía, que cortó el curso de un torrente al quedar atascadas las tuberías que debían canalizar el agua.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2000
A