Presupuestos
Puente asegura que España “se puede permitir” proseguir con las cuentas prorrogadas en 2025: “Los Presupuestos tampoco lo son todo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, aseguró este jueves que España “se puede permitir” continuar el año que viene con las cuentas públicas prorrogadas, ya que “el Presupuesto prorrogado de 2023 es expansivo” y “hay herramientas que permiten actualizarlo”.
Así se expresó Puente en una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, donde afirmó que “los Presupuestos tampoco lo son todo”, pese a que “no sería deseable” mantener las cuentas prorrogadas. Preguntado por cómo afectará a la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) la incertidumbre de qué va a pasar en Cataluña y si habrá repetición de elecciones autonómicas, Puente dijo que España “se puede permitir” no sacar adelante los PGE 2025 porque “el Presupuesto que hemos prorrogado, que es el del año 2023, es expansivo”.
“En el caso de mi Ministerio me permite afrontar prácticamente todos los compromisos que el departamento tenía contraídos en materia de inversiones y también en materia de gasto”, explicó. En ese sentido, reiteró que el marco de 2023 es “un buen marco” presupuestario y además “hay herramientas que permiten actualizarlo”.
Así, resaltó que por este motivo “este año las autonomías van a recibir 20.000 millones de euros más que en 2023 y los ayuntamientos 5.000 millones más”. Sin embargo, el ministro reconoció que “lo deseable por la sensación de estabilidad del país es que los Presupuestos se aprobaran” y llamó a “refutar esa sensación de que los Presupuestos dependen de que haya elecciones en una región”.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2024
ECJ/gja