LA PUBLICIDAD TELEVISIVA DE JUGUETES DE LA CAMPAÑA NAVIDEÑASUPERA EL EXAMEN DE LOS CONSUMIDORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Seguimiento del Código Deontológico de la Publicidad Infantil, integrada por las principales organizaciones de consumidores y usuarios de la comunicación,ha dado su aprobado al examen que ha hecho a la publicidad de juguetes que emitieron las televisiones durante la pasada campaña navideña.
Esta comisión de seguimiento es la responsable de vigilar el cumplimiento del Código Deontológico suscrito por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) con las principales asociaciones de consumidores y usuarios de implantación nacional.
Los objetivos de esa evaluación son promover los valores de veracidad y transparencia en la publicidad y respetar la protección de la infancia. Se trata de un código pionero en España en el ámbito de la regulación voluntaria, que entró en vigor en 1993.
En esta campaña, se han evaluado más de 450 anuncios diferentes de juegos y juguetes, examinando su adecuación tanto al código deontológico como a la legislación vigente. Como resultado de esta labor de seguimiento y análisis, se han detectado 15 posibles incumplimientos del código o de la legislación vigente, referidos fundamentalmente a la utilización de animación figurada.
Catorce de esos casos se referían a anunciantes pertenecientes a la AEFJ, y en tres de ellos han sido aceptadas las alegaciones del anunciante, por lo que la comisión ha considerado que dicha publicidad podía emitirse sin problemas.
En nueve supuestos ha habido rectificación o cese de la publicidad, y en los dos restantes, la comisión no aceptó las alegaciones y presentó sendas reclamaciones ante Autocontrol, cuyo Jurado ha fallado en favor del anunciante.
El grado de cumplimiento de la normativa en materia de publicidad de juguetes ha ido mejorando en los últimos años, y también la disposición de los anunciantes a atender los requerimientos de la Comisión de Seguimiento del Código Deontológico, según señala este órgano en un comunicado.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2009
I