PSV. REDONDO: "YA ES HORA DE QUE SE CONCEDA LA LIBERTAD A SOTOS"
- "Yo también puse casi 6 millones y todavía no tengo el piso"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nicolás Redondo, ex secretario general de UGT, aseguró, en una entrevista concedida a Servimedia, que "ya es hora, sin meterme en lo que puede ser ua responsabilidad de los jueces, de que a Carlos Sotos (ex gerente de PSV) se le conceda la libertad".
"Yo tengo la idea", manifestó Redondo, "de que Sotos es un hombre que no ha sido deshonesto, que se ha podido equivocar en la gestión".
Sobre su responsabilidad en la crisis de PSV, Redondo dijo que, "en mi caso concreto, yo estoy doblemente implicado, primero moralmente, como secretario general de UGT, pero también porque yo puse casi 6 millones y todavía no tengo el piso. También estoy entre ls damnificados".
"Encima", agregó, "te encuentras en una situación lamentable: pagas un precio de imagen, una cierta responsabilidad moral, y, al final, efectivamente, metí los cerca de 6 millones para una vivienda en Tres Cantos y ahí estoy".
Redondo explicó cómo ha ido evolucionando la crisis de la cooperativa de viviendas y aseguró que "nosotros, cuando empezaron a darse las cosas mal en PSV, es cuando nombramos a los expertos, y antes estaban las empresas que hacían los estudios pertinentes;cuando nos quisimos dar cuenta, se tardó mucho tiempo en buscar la solución".
Recordó las siete reuniones que mantuvieron el entonces secretario de Organización de UGT, Antón Saracíbar, y el secretario de Finanzas, Sebastián Reyna, con el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, entre julio y septiembre de 1993, para buscar una solución a la crisis de PSV.
Redondo explicó que a estos encuentros siguió la reunión que mantuvo él mismo con el presidente del Gobierno, Felipe González, y con Serra n diciembre de 1993 para analizar la situación de PSV, cuando se decidió que para superar la situación de quiebra se presentara la suspensión de pagos de la cooperativa.
UNICA SATISFACCION
"A lo último", señaló Nicolás Redondo, "la satisfacción es que dentro de esta situación, eso (PSV) va a salir adelante, ésa es la satisfacción que le queda a uno. Y luego, quizás la idea, ya lo dije en el Congreso, de que no se tomaran medidas en su momento".
Pese a ello, el ex secretario general de UGT dijo ue "el Gobierno ha tardado, pero ha tomado las medidas" para solucionar los problemas de la cooperativa de viviendas vinculada a UGT.
"El problema de PSV se está solucionando ya, a costa de un alto precio por parte nuestra, primero de imagen y segundo de una inversión de 10.000 millones de pesetas, que ha sido tremendo. La gente, cuando pase el tiempo, también se interrogará y dirá que esto se podía haber hecho antes y que por qué no se hizo", indicó.
A la pregunta de por qué abandonó UGT en plen crisis de PSV, contestó que él ya había anunciado que dejaría la secretaría general con bastante antelación. "Quizá uno de los errores que cometí es no haberme marchado en el 35 congreso, que es lo que quería, lo que pasa es que me presionaron para que no me marchara", explicó.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1995
NLV