PSV. MIGUEL BAJO ALEGA QUE MOREIRAS ACTUO ARBITRARIAMENTE CON SOTOS RESPECTO A BARRABES Y PIDE SU PUESTA EN LIBERTAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miguel Bajo, abogado del ex gerente de IGS Carlos Sotos, presentó hoy un recurso de queja ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional contra el auto dictado el pasado viernes por el juez de Delitos Monetarios, Miguel Moreiras, en el que confirmó la prisión provsional para Sotos.
En el escrito, el letrado alega que Moreiras vulneró cuatro derechos constitucionales de su defendido con sus resoluciones, por lo que pide a la sala que decrete la libertad provisonal de Sotos señalando, en su caso, "una prudente fianza".
En concreto, Bajo alega en su recurso, al que ha tenido acceso Servimedia, que el magistrado actuó arbitrariamente con Sotos respecto a Paulino Barrabés, como lo demuestra, en su opinión, "el doble de espacio temporal utilizado por el instrucor para dictar resolución respecto de los dos querellados".
Mientras que Barrabés fue puesto en libertad bajo fianza el pasado 19 de julio, el recurso de Sotos contra su prisión dictada el 29 de junio no fue resuelto hasta el pasado viernes, lo que, en su opinión, supone una dilación indebida.
El abogado añade que esa arbitrariedad no se basa únicamente en la diferencia de tiempo, sino también en que los antecedentes de hecho que sirvieron para la fijación de una fianza a Barrabés "son idénticos"a los que en el caso de Sotos sirven para confirmar su prisión.
Asimismo, denuncia que, a pesar de que a Sotos y Barrabés se les imputan los mismos delitos, falsedad y estafa, Moreiras "llega a soluciones opuestas sin motivación alguna que justifique la diferencia de trato. No hay una sola argumentación sobre el porqué en el caso de Sotos sí es necesaria una medida de carácter excepcional".
Miguel Bajo indica que las razones de Moreiras para dejar en libertad a Barrabés, es decir, la creencia de ue no tratará de sustraerse a la acción de la justicia y que el delito no se comete con frecuencia, también pueden ser aplicables a Sotos, de quien dice que acudió durante 8 días a prestar declaración ante el juzgado poniendo en peligro su integridad física, lo que demuestra que no pensaba eludir a la justicia.
También denuncia la vulneración del derecho de presunción de inocencia de Sotos por parte de Moreiras ya que, en el auto por el que decretó su ingreso en prisión, le considera "autor" de los deitos que se le imputan y en otro posterior dice que "con toda probabilidad ha sido autor". "La desmoralizadora impresión es de estar ante un acusador en vez de ante un instructor", añade Bajo.
Asimismo, el abogado considera que Moreiras infringió también el derecho constitucional de Sotos a la tutela judicial efectiva dado que en el auto por el que decretó su prisión no motivó esa resolución, haciéndolo un mes y medio después de que el ex gerente de IGS ingresase en prisión, por lo que, a su juicio, dbe ser nulo de pleno derecho.
Además, Bajo se queja de que Moreiras no resolviese hasta el pasado viernes el recurso de reforma contra la prisión de Sotos, por lo que, al ser el último día hábil del mes de julio, no ha podido ser notificado a las partes interesadas, lo que podría retrasar hasta septiembre la resolución del posterior recurso de apelación.
Esto, en su opinión, significará la prolongación de la cárcel para Sotos al amparo de un auto "que consideramos nulo de pleno derecho", por lo qe explica que el propósito de este recurso es "evitar la continuidad de una detención, que bajo estas condiciones, consideramos ilegal".
Finalmente, el abogado rebate en su escrito algunos de los hechos imputados a Sotos, entre ellos el que perteneciese a la aseguradora Unial en los años en que se generaron sus pérdidas, o que PSV ni siquiera pagase los terrenos de la promoción de Valdebernardo.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 1994
S