PSV. LA CAJA DE AHORROS DE ZARAGOZA EJECUTA 66 VIVIENDAS DE PSV, CON UN VALOR DE 600 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Juzgado e Primera Instancia número 10 de Zaragoza ha sacado a subasta 66 viviendas de la Promoción Social de la Vivienda (PSV) en dicha ciudad por un valor aproximado de 600 millones de pesetas, a instancias de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja.
Fuentes de PSV-IGS dijeron a Servimedia que esta subasta es fruto de un crédito hipotecario de la Caja de Ahorros de Zaragoza y que en estos momentos se negocia desde la cooperativa con dicha entidad para conseguir un acuerdo que impida a subasta.
También indicaron que, en cualquier caso, el titular del juzgado de instrucción número 63, José Antonio Enrech, que entiende de la suspensión de pagos de PSV, podría tomar cartas en el asunto porque ese proceso protege a todos los acreedores por igual, si bien reconocieron que un crédito hipotecario es "privilegiado" respecto a otras deudas.
Según el edicto del Juzgado publicado por el BOE, la primera subasta será el próximo 22 de diciembre, sirviendo de tipo de partida el de escrituraen hipoteca. El precio de las viviendas oscila entre los 8,918 millones, los 9,015 y los 9,090 (para las unifamiliares) y su superficie ronda los 90 metros cuadrados.
La segunda subasta, en caso de que no se termine en la primera, será el 24 de enero de 1995 y tendrá un tipo del 75 por ciento del precio de hipoteca. La tercera, a precio libre, será el 23 de febrero del próximo año.
Los que deseen tomar parte en las subastas, a excepción de la parte acreedora ejecutante (la caja de ahorros) deberá consignar preciamente en la cuenta de depósitos del Banco Bilbao Vizcaya (BBV) el 20 por ciento del tipo expresado, sin cuyo requisito no será admitido a licitación.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 1994
L