PSOE
El PSOE de Zamora pide a Mañueco que "cumpla sus compromisos" de inversiones en la provincia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE de Zamora pidió este jueves al presidente del PP en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que "cumpla sus compromisos" de inversiones en la provincia, especialmente en sanidad.
Así lo informó el Partido Socialista de Zamora en la sede provincial del partido en una convocatoria a los medios con vistas a “reclamar inversiones que estaban comprometidas” con la ciudad y la provincia.
“Vamos a presentar una serie de preguntas, iniciativas y mociones en las Cortes de Castilla y León para exigir al presidente de la Junta sus compromisos adquiridos con la provincia de Zamora”, anunció el secretario general del PSOE de Zamora y diputado nacional, Antidio Fagúndez.
“Estamos especialmente preocupados por la Sanidad pública", señaló y explicó que el Gobierno de España, después de la pandemia, ingresó más de 10.000 millones de euros a la Junta de Castilla y León para servicios públicos, especialmente, Sanidad. "Ni los consultorios médicos, ni inversiones en infraestructuras, ni para nuevos materiales para los hospitales, especialmente para oncología y ningún incentivo económico para el personal sanitario”.
“Lamentablemente, sí que está aumentando la partida para los consorcios y los convenios con las entidades que hacen la sanidad privada, tanto en Zamora como en toda Castilla León, de tal manera que se está produciendo un deterioro paulatino de la Sanidad pública, desviando dinero público para la privada", asumió y añadió que "poco a poco, están desmontando la joya de la corona que es nuestro sistema de salud”.
Asimismo, mostró su preocupación por el desarrollo del conservatorio de música y explicó que en 2015, el presidente Mañueco vino a Zamora a anunciar que se iba a construir un nuevo conservatorio en el antiguo edificio del CEI. "En 2022, el señor Mañueco dijo que iba a invertir 17 millones de euros en impulsar las obras y que en el curso 2024-2025, el conservatorio sería una realidad”, relató.
“Yo digo a los alumnos y a los profesores que estén tranquilos, que no se estresen, que allí no van a poder ir porque no hay absolutamente nada", señaló y añadió que el delegado de la Junta dijo que no estaban paradas las obras y que había alguien por allí. "Si os acercáis por allí, veréis que no hay absolutamente nada y que no está ejecutado ni un 30% de la inversión y no sabemos cuál es el motivo, cómo está la empresa adjudicataria y cuál es la previsión para la finalización de los trabajos”, criticó.
Igualmente, el secretario general del PSOE de Zamora afirmó que “no hay información” sobre el el grado de ejecución del Centro Cívico y el Museo de Semana Santa, en la capital zamorana.
Los socialistas zamoranos celebraron hoy su Comisión Ejecutiva Provincial para “diseñar y planificar” el trabajo del próximo trimestre. “Vamos a trasladar los trabajos que la Comisión Ejecutiva Provincial desarrolla en la sede a las diferentes comarcas para acercar la dirección del partido a nuestros concejales, alcaldes, militantes y simpatizantes en cada comarca y ser capaces de tener un conocimiento más profundo de las necesidades que tienen cada uno de los pueblos en sus comarcas y hacerlo trasladar a las instituciones”, indicó.
Este sábado, en el seno del Comité Federal, la formación convocará el Congreso Federal que se celebrará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre, en el que se renovará la Comisión Ejecutiva Federal. “A partir de aquí, como dicen nuestros estatutos, se renuevan en cascada todos los órganos, tanto la Comisión Ejecutiva Autonómica como, en este caso, el Congreso Provincial, con su Comisión Ejecutiva Provincial”, precisó Fagúndez.
“La previsión es que el Congreso Autonómico se celebre a finales de año y nosotros convocaremos el Congreso Provincial para las primeras semanas de 2025", señaló y añadió que "ya que somos el partido más democrático de este país, celebraremos y elegiremos al secretario general de cada una de las comisiones ejecutivas mediante unas elecciones primarias, donde cada uno de los afiliados podrá elegir a su secretario general”.
Posteriormente, el propio día del Congreso se renovará “tanto el documento político como la Comisión Ejecutiva Provincial, que es lo que quedará por elegir”, según apuntó.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2024
NVR/pai