PSOE. VEIGA POMBO: EL CONGRESO CASTIGARA A LOS LIDERES QUE CAMBIARON SUS OPINIONES PARA APLAUDIR LAS DE GONZALEZ
- "Quienes creen que el futuro del PSdeG-PSOE se va a resolver en el Congreso Federal insultan a los militantes gallegos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la delegación gllega al congreso federal que el PSOE celebrará el próximo fin de semana, Manuel Veiga, cree que habrá voto de castigo para quienes se mostraron incoherentes y cambiaron sus posturas de modo acomodaticio y acrítico a medida que se fueron conociendo las de Felipe González.
Niega que González haya perdido el contacto con los problemas de la gente, pero echa en falta en su Gobierno personas con mayor sensibilidad por los sectores más necesitados.
Manuel Veiga Pombo rechaza ser denominado portavoz dela delegación mayoritaria de Galicia y pone de manifiesto que el caso gallego, con él representando al 80 por ciento de los 53 delegados, puede ser llamativo y casi único en España.
"En lugares", explicó, "donde las mayorías fueron muy ajustadas hay delegación única. Internamente, nosotros tenemos mucha más mayoría que Leguina". Reconoce que al ser una autonomía con estructura provincial la unidad viene dada, pero añade que también Valencia tiene estructura comarcal y acude también como delegación únia.
El alcalde de Orense, Veiga Pombo asegura que "somos la delegación del PSOE de Galicia, no la de ninguna corriente interna del partido". El portavoz gallego afirma que defenderá un modelo de estado de bienestar que en estos momentos está cuestionado. La risis no debe ser motivo para que se pierdan los principios de un Estado solidario, equilibrador y que mantenga las conquistas del estado de bienestar.
Veiga Pombo también defenderá, que se tengan en cuenta los intereses de Galicia, tratando dehacer valer que es la quinta o sexta con mayor número de delegados, con un peso similar al de Cataluña o Castilla-La Mancha: "No vamos a poner los votos de Galicia al servicio de nadie".
Manel Veiga también rechaza que se confunda el proceso del congreso federal con el del congreso gallego y afirma que el futuro del PSdeG-PSOE se decidirá en mayo: "No se va a decidir en el federal, y quienes esperan eso insultan a los compañeros y a los militantes de Galicia. Tenemos nuestro propio congreso".
Manel Veiga Pombo asegura que la delegación de Galicia no se planteó como objetivo que esté Abel Caballero o Francisco Vázquez o los dos en la ejecutiva federal: "Vamos a razonar y hacer valer nuestros puntos de vista, exponer que sería conveniente que estuviera algún miembro del PSdeG-PSOE en esa ejecutiva federal, como hubo casi siempre, pero no vamos con posturas prefijadas ni redentistas con respecto a este tema, de que tenga que ser Pedro o Juan".
La ejecutiva,en versión de Veiga Pombo, debe contar on un amplio respaldo del partido pero sin estar hecha en base a cuotas ideológicas ni territoriales: "Debe formarse un equipo coherente, que pueda trabajar comodamente con el secretario general,pero éste tiene que tener la sensibilidad para saber que el partido tiene que encontrarse cómodo con una ejecutiva representativa de lo que piensan los militantes".
"En ese sentido", añadió, "nosotros no vamos a imponer condiciones cerradas ni vetos al secretario general a la hora de conformar la ejecutiva, y stou convencido de que la actitud del secretario general será, como de costumbre, equilibradora e integradora".
Dejar a González las manos completamente libres para elaborar la ejecutiva exigiría, a juicio de Veiga Pombo, cambiar previamente el modelo del partido: "Sería más el modelo del PP, un modelo que no nos hemos planteado y no va en ninguna enmienda, que yo sepa".
CON EL CULO AL AIRE
En versión de Veiga Pombo hay gente en el partido que mantiene la confianza de que si Felipe no habla connadie no serán cuestionados y tendrán posibilidad de estar en la ejecutiva. Por ello, "tras defender listas abiertas y voto individual ahora quieren listas bloqueadas porque saben que si van en el paquete con Felipe cuelan y si no podrían quedarse con el culo al aire, como le pasa a alguna gente cuando son votos individuales".
El portavoz gallego cree que aparte del debate real, hay en esta cuestión mucho debate interesado y de poder nada más. La delegación gallega no decidió postura sobre listas abietas o cerradas, aunque Veiga cree que la mayoría defienden las listas abiertas y el voto individual: "Incluso podría decir que los alcaldes que aquí estamos defendemos una postura más avanzada y aceptaríamos la designación mediante elecciones primarias entre los militantes, porque no tenemos miedo a las elecciones dentro de nuestro partido. Otros prefieren las listas cerradas para que tengan que ser tragados a la fuerza".
Veiga Pombo cree que las incompatibilidades de cargos públicos deberían ser marcdas por ley, como los límites de mandatos, para que todos los partidos tengan las mismas. Sobre incompatibliaddes orgánicas, admite que la incompatibilidad parece buena por principio, para favorecer la participación de más personas y su especialización. "Creo que eso es lo que quiere la mayoría de los militantes, y compartimos que se aumenten".
Veiga aplaude una aportación realizada desde Navarra, con la que le extraña que tuviera algo que ver Solchaga: "En ella se afirma que hay mucha gente que tratade saber por donde va la opinión del secretario general para de inmediato asumirla de modo acrítico y presentarla como suya propia. Hay gente que estuvo haciendo el rídiculo, defendiendo incompatibilidades, listas abiertas, que Guerra no estuviese en la ejecutiva hasta que Felipe dijo que Guerra debía seguir, que no a las incompatibilidades y lo otro tampoco, y ahora dicen que maravilloso todo lo que dijo Felipe. La gente no es tonta, los militantes tampoco y ven que hay gente con línea de coherencia y otr con línea de incoherencia. La gente anota eso y valora en los congresos".
"Felipe González tiene que hablar con todo el mundo", apunta Veiga Pombo sobre las acusaciones de reuniones sectarias, y se muestra seguro de que "no puede romper la imagen de integración, porque no es el líder de un sector del partido, y todas las corrientes y sensibilidades coinciden en que es la mejor persona para encabezar el proyecto socialista en España".
Veiga Pombo considera que sería peligroso mantener mucho tiemp la discriminación positiva para facilitar la participación de la mujer: "A estas alturas los problemas de participación de la mujer son, más que de tipo jurídico, de costumbre o de rol en la sociedad o en la familia, y ya no se cambian tanto por leyes como por la evolución de la propia sociedad".
Aunque la discriminación positiva pase del 25 al 40 o al 50 por ciento, entiende el portavoz de la delegación gallega que debe ser una medida transitoria, tendiendo a desaparecer y no a incrementarse: "No eslógico que el sexo sea garantía ni demérito para estar en una lista. Esto nos llevaría a cuotas para la juventud y, por qué no, para la vejez. Es un camino que estuvo o puede estar bien pero se debe tender a que desaparezca en una sociedad igualitaria. Esta es una opinión personal, porque no hay un pronunciamiento de la delegación". En la delegación gallega hay 3 mujeres y 50 hombres.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 1994
C