EL PSOE SOSPECHA QUE EL HERMANO DE JUAN COSTA SE BENEFICIA DE INFORMACION "MUY PRIVILEGIADA"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Hacienda del PSOE en el Congreso, Octavio Granados, ha manifestado que la asesoría fiscal del hermano de Juan Costa, secretario de Estado de Hacienda, es "la misma, con otro nombe", que poseía Costa antes de entrar en el Gobierno, y añadió que eso plantea la duda de que puede estar beneficiándose de información "muy privilegiada".

En declaraciones a Servimedia, Granados señaló que el secretario de Estado de Hacienda ha actuado "con una doble ocultación y una doble deshonestidad" en relación a la asesoría fiscal que su hermano tiene en la misma sede y con el mismo socio que la que tenía Costa antes de asumir su cargo en el Gobierno.

Granados señaló que, "cuando Costa fue iputado, ocultó al Congreso en el Registro de Actividades que tenía una empresa dedicada al asesoramiento fiscal, que estaba trabajando en la misma circunscripción en que su padre era inspector de la Agencia Tributaria", la provincia de Castellón.

En su opinión, cuando fue nombrado secretario de Estado de Hacienda, "lo que hace el señor Costa es traspasar esta empresa a otra de su hermano que tiene el mismo domicilio mercantil, realiza la misma actividad y tiene el mismo socio".

Todo ello, agregó "guardándose bien las espaldas, de modo que no quepa invocar una sucesión de empresas, creando diez días antes una nueva sociedad que no es sino una mera sucesión, una mera continuación, con los mismos clientes y las mismas personas trabajando en ella que la anterior. Lo que hace es introducir al hermano en el negocio familiar".

Granados señaló que "todo parece indicar que los clientes de la segunda sociedad son los mismos que los de la primera y, si es así, esta sociedad dispondría de una informació muy privilegiada, al ser el señor Costa el secretario de Estado de Hacienda, que es quien mejor conoce en este país las modificaciones de normas tributarias".

"Es muy grave que Juan Costa no haya querido dar explicaciones al medio que publica la información" ("Cinco Días"), dijo Granados, quien pidió al secretario de Estado de Hacienda que aclare este asunto, ya que constituye "un comportamiento éticamente reprobable y deontológicamente difícil de justificar".

(SERVIMEDIA)
05 Jun 1999
E