PSOE. LA SOLCION AL CONFLICTO DE MALAGA SE DECIDIRA EL LUNES EN LA EJECUTIVA FEDERAL

- La Secretaría de Organización considera positivo que se hayan cumplido los acuerdos y los plazos en Andalucía

- El PSOE designará los candidatos a las alcaldías antes que al resto de la lista municipal

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE analizará el próximo lunes, día 7, la situación en que ha quedado el partido en Andalucía y decidirá la salida al conflicto de Málaga, sobre el que prepaa una propuesta el secretario de Organización, Cipriá Ciscar, que ya ha recibido el informe elaborado por una comisión conjunta de renovadores y guerristas.

Por otra parte, la Ejecutiva aprobará el reglamento para la elaboración de las candidaturas municipales que concurrirán a las elecciones del año próximo. La principal novedad será la designación de los candidatos a las alcaldías con anterioridad al resto de la lista, según dijeron a Servimedia fuentes de la dirección del PSOE.

La Secretaría d Organización valoró días atrás de forma "positiva" la conclusión del proceso vivido por el partido en Andalucía, tras el congreso celebrado en Huelva, "en la medida en que se han cumplido los acuerdos de la Ejecutiva en los plazos marcados", dijeron a esta agencia en fuentes de la citada secretaría.

La Ejecutiva Federal acordó el pasado 3 de octubre diversas medidas sobre las cuatro provincias (Almería, Málaga, Granada y Huelva) que tenían algún tipo de impugnación sobre sus congresos y fijo el 31 deoctubre como plazo para la adopción de las soluciones acordadas por la dirección federal.

Según las fuentes citadas, al término de este plazo, Almería ha celebrado un comité provincial que deja resuelta la situación; Granada ha celebrado un congreso extraordinario; Huelva ha repetido su congreso ajustándose a los Estatutos, y la comisión creada para analizar la situación en Málaga ha remitido el informe solicitado por el Ejecutiva Federal.

Fuentes renovadoras señalaron a Servimedia que el objetiv del proceso congresual andaluz era "contar" las fuerzas de cada grupo para clarificar la situación interna. En este sentido, consideran que los dos tercios de los miembros del Comité Director con que cuenta los renovadores son una garantía de apoyo y estabilidad para el presidente andaluz, Manuel Chaves.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1994
J