PSOE. UN SECTOR DE LA FSM PLANTEA PRIMARIAS PARA ELEGIR A LOS CANDIDATOS Y A LOS MAXIMOS DIRIGENTES DEL PARTIDO

MADRID
SERVIMEDIA

Un grupo de militantes de la Federación Socialista Madrileña (FSM) ha debatido un documento de propuestas "para devolver a los afiliados la capacidad de decidir", en el que abogan en favor de que las primarias por sufragio universal de toda la militancia sea la fórmula general para elegir a los secretaios generales, regionales y locales, así como a los candidatos a La Moncloa, a los gobiernos regionales y a las alcaldías.

Este sector de militantes mantuvo la semana pasada una reunión en la que estuvieron presentes, entre otros, los diputados regionales Julián Revenga y Elena Vázquez (consejeros de Joaquín Leguina cuando éste presidió el Gobierno de Madrid); el alcalde de Fuenlabrada, José Quintana, y Cristina Narbona y Manuel Escudero, que estuvieron integrados en el equipo de José Borrell en su etpa de candidato del PSOE a La Moncloa.

El borrador de documento, al que tuvo acceso Servimedia, plantea que "los secretarios generales, tanto a nivel federal como regional, de la Agrupación Municipal de Madrid y de las agrupaciones locales, sean elegidos mediante el sufragio universal, directo y secreto de todos los militantes".

El documento propone lo mismo para designar a los candidatos a la Presidencia del Gobierno central y de la Comunidad de Madrid, así como a las alcaldías de todos los muniipios, y plantea, igualmente, estudiar la incorporación a las primarias de los simpatizantes.

Los redactores del documento reclaman también que los candidatos a diputados nacionales y regionales, los senadores y los concejales sean elegidos mediante el voto universal directo y secreto, respetando el papel de las minorías.

Por otro lado, este grupo de militantes de la FSM defiende, para "acelerar el proceso de cambio, que todos los congresos del PSOE se celebren cada dos años, que se estudie la liitación de mandatos para todos lo cargos y, como medida de urgencia, que se asignen delegados al próximo congreso del PSOE en proporción a los ingresos recibidos por cotizaciones desde cada agrupación o por el número real de votantes en las asambleas que elijan los delegados".

"Para que no haya ninguna duda, los que suscribimos este documento queremos cambiar el modelo de partido. Somos militantes que apostamos por devolver la soberanía a los afiliados del PSOE, tenemos como objetivo conseguir la sumatrasversal de voluntades a través de un movimiento político mayoritario, que permita transformar las reglas de juego existentes con el fin de favorecer procesos transparentes de democratización interna", señala el documento.

En su opinión, es preciso "superar el modelo de familias, que actúan exclusivamente de forma clientelar y en aras del reparto de poder", y declaran que, del análisis de los resultados electorales del 12 de marzo, se desprende la necesidad de "afrontar la situación interna del partdo de forma prioritaria", ya que "nuestro modelo de partido ha hecho crisis".

"El PSOE es hoy un instrumento débil, oxidado, con problemas endogámicos muy profundos, rígido, sin atractivo social, incapaz de generar ilusión y de resolver problemas de ética, de regeneración y de relevo generacional. Estos son los problemas, con cualquier liderazgo, candidato y programa", según los redactores del texto.

Asimismo, señalan que la FSM suma a los problemas comunes del PSOE otros propios, como la "pérdid progresiva de influencia, de credibilidad y de estilo de hacer política, la ausencia de debates de contenido político y con una dirección incapaz de diseñar nuevos instrumentos de acción política".

Este grupo considera que esa práctica política provoca "cansancio, fatiga e impotencia en la mayoría de los compañeros, que asisten atónitos y silenciosos a esos falsos consensos que ahogan la vida democrática interna".

Asimismo, piden el cumplimiento estricto del Código Etico del partido, una nueva etructura de la Federación Socialista Madrileña (FSM) y el respeto absoluto a las garantías de los afiliados.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2000
SMO