PSOE. SABANDO DICE QUE LAS DECLARACIONES DE GONZALEZ SON "POCO RESPETUOSAS" CON MILITANTES DEL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, afirmó hoy que tiene "un gran respeto personal y político por la figura de Felipe González y por la labor que desarrolló en sus años de Gobierno, pero, sin embargo, he de señalar que sus declaracones me parecen poco respetuosas para el conjunto de los militantes del partido, que están intentando buscar una salida a la situación en que nos encontramos".

"La literatura precongresual siempre ha sido abundante y, en general, poco precisa. González, que ha sido secretario general del partido durante tantos años, no tiene porque escandalizarse de ella", explicó.

Sabando, defensor de las primarias y coordinador en Madrid del grupo de militantes que apoyaron a Borrel en su confrontación con Almuia, señaló que el actual debate dentro del PSOE tiene "un fondo ideológico.

A su juicio, analizar ese fondo ideológico es "importante, en tanto en cuanto que las soluciones que se den a los problemas de la sociedad tendrán que ver con la opcion ideologica que se configue en el Congreso".

"Bienvenidas sean las múltiples iniciativas y los numerosos documentos con la finalidad de que el conjunto de los militantes tomen conciencia de la importancia que esto tiene en este momento", añadió Sabando.

El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid se mostró convencido de que "en los documento se dicen muchas cosas: hay unos muy claros y con distintas orientaciones. Si a Gonzalez no le agrada ninguno, deberia encabezar una alternativa".

Preguntado por su posición respecto al próximo Congreso del PSOE, respondió señalando que su "posición es mantener las lineas socialdemócratas, que son una referencia en el conjunto del partido".

"Hay que ir hacia un proyecto socialdemócrata moderado, pero socaldemócrata. No podemos jugar a hora a posiciones social-liberales que pertenecen a la cultura y a la estrategia de otras formaciones políticas", aclaró.

Sabando añadió que también es partidario de "poner en manos de los militantes todas las decisiones que sea posible poner, respetando a la vez los actuales Estatutos. No se pueden proponer cuestiones en el corto plazo que no se pueden articular".

Explicó que es posible pedir primarias de cara a la elecccion de candidatos a las presidencias del Goierno, de las CCAA o a las Alcaldías y listas abiertas que permitirán a los militantes "votar en torno a la idoneidad de cada candidato".

"Otra cosa distinta es la elección del secretario general mediante primarias, en este momento. No estoy de acuerdo, porque supone la modificación del modelo de partido y pasar a un modelo presidencialista, que no comparto", concluyó Sabando.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2000
SMO