PSOE. REDONDO: "GONZALEZ TENDRA QUE ASUMIR LA RESPONSABILIDAD DE HACER LA EJECUTIVA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialista vizcaínos, Nicolás Redondo Terreros, considera que la responsabilidad de elaborar la Ejecutiva que saldrá del 34 Congreso del PSOE debe recaer en Felipe González que, en última instancia, "tendrá que sentirse cómodo con la gente con la que deberá trabajar y tendrá que trabajar para empujar al partido".
En declaraciones a Servimedia, Redondo consideró una "tontería"que se plantee un cambio generacional radical en la dirección del partido, pidió que se debata más sobre ideas y menos sobre personas y aseguró que Alfonso Guerra no es tan prescindible como ciertos sectores del partido quieren aparentar.
"El congreso al que nos enfrentamos es una encrucijada. Después de Suresnes (1974) y del congreso en el que renunciamos al marxismo (1979), éste es fundamental porque cierra un período del que nos podemos sentir orgullosos y abre otro que se debe inaugurar con nuevosplanteamientos para el socialismo democrático del futuro", dijo a esta agencia.
Redondo rechazó un posible relevo generacional en la dirección del partido porque "es una tontería. En política la experiencia es importante. Hay que hacer una mixtura entre experiencia y renovación, ésa es la obligación que tiene Felipe González en este congreso".
Según el socialista vasco, éste es el momento de que Felipe González "compense al partido por todo lo que le ha dado, haciendo un esfuerzo por cerrar una eapa y abrir otra, y eso significa nuevas ideas y nuevas personas".
A su juicio, el Partido Socialista necesita hacer una profunda reflexión sobre la gestión realizada durante 13 años de gobierno socialista, una labor que dificulta el hecho de que las encuestas hagan pensar al partido que pronto recuperará el poder.
Para hacer autocrítica sobre lo hecho hasta ahora y elaborar una alternativa de futuro, los socialistas vizcaínos han organizado unas jornadas de debate en Bilbao bajo el doble lema "Cmbiando para el futuro", "Cambiando el futuro", cuyas conclusiones se llevarán al 34 Congreso Federal del PSOE.
La reflexión previa y el diseño de una alternativa sólida "de centro-izquierda" debe presidir un eventual acceso del Partido Socialista al gobierno. "Sería terrible que nos pasaramos los próximos cinco o seis años defendiendo lo que hemos hecho. El énfasis debe ponerse en los vamos a hacer en el futuro y éste es un reto que debe asumir personalmente González, que es el mayor denominador comú en el partido", aseguró el dirigente socialista.
Aunque rechaza centrar el debater precongresual en los nombres propios, Redondo juzga que "por higiene mental, Alfonso Guerra no puede ser tan radicalmente prescindible como parece que es, tampoco puede ser que González sea tan radicalmente imprescindible como parece. Por dignidad, el PSOE es algo más que Felipe González, y que Alfonso Guerra. Ambos deberían intentar condicionar el futuro, más que ser protagonistas del futuro".
Sobre la posibilida de que sean otros miembros de la dirección los que elaboren la lista de la próxima Ejecutiva del partido, el dirigente socialista indicó que González "tiene que hacer su Ejecutiva, porque va a ser el secretario general y nadie pone en duda que tiene que trabajar a gusto; por tanto, deberá asumir esa responsabilidad, arbitrando medios para equilibrar las presiones ylos intereses que siempre hay, consciente de que la responsabilidads última es suya".
Asimismo, Redondo Terreros desveló que la delegaciónvizcaína en el 34 Congreso va a intentar que José María Benegas, actual secretario de Relaciones Políticas e Institucionales del PSOE "tenga una responsabilidad (en la Ejecutiva) en el futuro, porque creemos que que puede jugar un papel importante en la nueva dirección y porque tiene el apoyo del socialismo vasco".
El politico socialista, que intervino en el acto de apertura de las citadas jornadas, dijo que cuando un partido que pierde las elecciones despues de 13 años de gobierno debe pararse a pensr por qué las ha perdido y cual debe ser nuestra postura a partir de ahora, "con una visión crítica de la gestión que se ha realizado y la vista puesta en el futuro".
la impresión dominante en el PSOE, en parte por las buenas expectativas electorales que describen las encuestas, es que volveremos pronto al gobierno y eso impide cualquier reflexión y debate. Un partido de izquierda tiene que preguntarse para qué vamos a ganar las elecciones, con que programa.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 1997
SGR