EL PSOE RECURRE ANTE EL CONSTITUCIONAL EL TRASPASO DE CENTROS DESDE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE A LA DE ELCHE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE presentó hoy ante elTribunal Constitucional un recurso avalado por la firma de más de cien diputados en el que solicita la declaración de inconstitucionalidad de la ley de la Generalitat Valenciana por la que se crea la Universidad "Miguel Hernández" de Elche en aquellos extremos que implican la supresión de determinados centros de la Universidad de Alicantes para integrarlos en la nueva de Elche.
Según el PSOE, el recurso no pretende impedir la creación y puesta en marcha de la Universidad de Elche, sino evitar la segreación de centros y enseñanzas consolidados en Alicante.
Los socialistas entienden que la segregación carece de toda razón objetiva, resulta incoherente respecto de la oferta de enseñanza universitaria en la Comunidad de Valencia y excede las potestades de planificación o coordinación universitaria que corresponden a la Administración educativa.
El recurso estima que la ley de creación de la universidad ilicitana podría ser inconstitucional por vulnerar el artículo 27.10 de la Constitución en su rlación con el artículo 3.3 de la Ley de Reforma Universitaria, ya que el Grupo Socialista considera que la ley de creación de la Universidad "Miguel Hernández" pugna con la autonomía universitaria que corresponde a la Universidad de Alicante.
Además, cree que la Generalitat Valenciana podría haber vulnerado el artículo 9.3 de la Constitución, puesto que el PSOE argumenta que una concepción de la autonomía universitaria basada en la configuración de las universidades como simples dependencias administrtivas de la comunidad autónoma y sobre las que ésta ostentase una capacidad de disposición ilimitada, vulnera el contenido esencial del derecho a la autonomía universitaria.
Asimismo, el recurso considera que se infringe el principio de jerarquía normativa por haberse ignorado las previsiones de la Ley de Reforma Universitaria que exigen, para la supresión de centros universitarios, la propuesta previa del Consejo Social de la universidad afectada.
Finalmente, los socialistas estiman que la Generlitat ha podido infringir preceptos constitucionales por ignorar las razones negativas alegadas por el Consejo de Universidades.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1997
GJA