EL PSOE RECLAMA LA CELEBRACION DEL DEBATE AUTONOMICO EN EL ULTIMO TRIMESTRE DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

ElGrupo Socialista en el Senado ha reclamado la celebración del Debate General sobre el Estado de las Comunidades Autónomas para el último trimestre de este año, así como la necesidad de aglutinar el mayor consenso posible en relación con la reforma constitucional de la Cámara Alta.

Así consta en una moción, a la que tuvo acceso Servimedia, en la que los socialistas reiteran la importancia de revitalizar el papel que desempeña la Comisión General de las Comunidades Autónomas, como órgano en el que conflyan los intereses tanto del Gobierno español como de los Ejecutivos regionales.

La iniciativa socialista será sometida a discusión y votación durante el pleno de la próxima semana, con el que se reanuda el nuevo periodo de sesiones en la institución parlamentaria.

En ella se insta a la Comisión General de las Comunidades Autónomas a celebrar, de acuerdo con lo que fija el Reglamento de la Cámara, el debate autonómico a partir del mes de septiembre de este año.

Considera el PSOE que "la diveridad e importancia de los asuntos relacionados con el Estado de las Autonomías (...) recomiendan que se promueva y ordene el conjunto de los trabajos que el Senado ha de llevar a cabo, por imperativo reglamentario, especialmente en la Comisión General de Comunidades Autónomas".

En tal sentido, pone el acento en que sea esta comisión la que lidere el proceso demandado, puesto que "la experiencia parece recomendar que el debate anual previsto en el Reglamento de la Cámara Alta se efectúe sobre la base d los trabajos llevados a cabo por la mencionada comisión",.

A este respecto, en la moción se pide de la comisión que encomiende tanto a la Presidencia como a la Mesa del Senado el desarrollo de un programa de consultas con el presidente del Gobierno y con los presidentes de las comunidades autónomas, "para lograr un acuerdo que permita seleccionar algunas materias sobre las cuales la Comisión General pudiese desarrollar un plan de trabajo que concluyese en una resolución sobre la cual se centrase el Dbate General del Estado de las Autonomías", según se señala en el texto parlamentario.

En este punto, los socialistas hacen hincapié en la conveniencia de impulsar el papel del Senado como instrumento que propicie el diálogo entre el Gobierno, los grupos parlamentarios y todas las comunidades autónomas.

REFORMA DEL SENADO

Por otra parte, en la moción socialista se hace especial mención a la idoneidad de abordar la prevista reforma reglamentaria del Senado.

El PSOE defiende que el consenso s "básico" para abordar cualquier reforma del Reglamento que afecte a las funciones territoriales del Senado y, obviamente, para su reforma constitucional. El PP se inclina por limitar la reforma al aspecto reglamentario.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2001
L