EL PSOE RECHAZA UN PACTO GLOBAL CON IU EN LOS AYUNTAMIENTOS E INTENTARA CAPTAR A LO VOTANTES DE LA COALICION

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE rechaza un acuerdo global con Izquierda Unida para cambiar el Gobierno de algunos ayuntamientos, aunque trabajará para captar a los votantes de la coalición "para aglutinar a la mayoría de progreso". El PSOE culpa a los dirigentes de la coalición de "haber abierto las posibilidades a la derecha", según señaló el secretario de Organización, Cipria Ciscar, en una rueda de prensa durante el transcurso del Comité Federal.

El dirigente ocialista comentó que, de las 52 circunscripciones en las que se ha presentado IU, tan sólo en 13 ha tenido representación y en otras 9 su escaso apoyo hubiese supuesto sendos escaños más para el PSOE restándoselos al PP. Eso "ha supuesto sin duda abrir las posibilidades a la derecha, sin producir ningun beneficio propio a la coalición y lejos de la absurda pretensión de los dirigentes de IU de lograr el 'sorpasso", dijo.

Asimismo, criticó el "inmovilismo" en el que ha caído la dirección de IU a la hoa de analizar los resultados electorales y su "escasa capacidad" para establecer la crítica necesaria en estos momentos y sobre todo para dibujar un futuro con otras características.

Ciscar comentó que tanto la reflexión del secretario general como la de todos los intervinientes ha sido que "tras las elecciones municipales fue la decisión de la dirección de IU la que llevó a dar gobiernos municipales y alguno autonómico, como Asturias, al PP, y nosotros entendemos que en este momento no hay ninguna custión que plantear".

Los socialistas opinan que "cualquier decisión que se adopte dentro de lo que supone cambiar la mayoría o cambiar un gobierno en un ayuntamiento o CCAA, tiene que venir determinada por las necesidad de la gobernabilidad o por la respuesta a los intereses generales de los ciudadanos".

QUE EL PP INTENTE GOBERNAR

Ciscar puso en palabras de Felipe González que "lo razonable" es que sean el PP y el señor Aznar quienes intenten formar Gobierno y recordó que en la pasada legislatua el PSOE, con sólo tres diputados más de los que ahora tiene el PP, "pudo gobernar y establecer respuestas a los problemas que los ciudadanos tenían y a los desafíos que existían entonces".

Manifestó que el PSOE votará 'no' en la investidura de Aznar y que el Comité Federal ha delegado en el secretario general, Felipe González, y en la Ejecutiva Federal para que adopten las decisiones que correspondan en los próximo días, a la vista de los acontecimientos. "No se puede pedir al PSOE que sea ahora quin resuelva la situación del PP", dijo Ciscar.

En el Comité Federal surgió una pregunta sobre la situación judicial del presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, y Ciscar anunció en la rueda de prensa "la solidaridad de los socialistas" con el dirigente extremeño.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 1996
J