EL PSOE RECELA DE LA MEJORA DE LA EDUCACION QUE ANUNCIA AZNAR PARA ESTA LEGISLATURA

- Pide al PP que pacte las Humanidades con las CCAA y que no use el "rodillo" para cambiar la asignatura de Religión

MADRID
SERVIMEDIA

Amparo Valcarce, diputada electa del PSOE y miembro de la Comisión de Educación del Congreso la pasada legislatura, expresó hoy sus dudas sobre la mejora de la calidad de la enseñanza, especialmente de la Formación Profesional FP), que ha prometido el PP en la campaña electoral y que ayer José María Aznar citó como una de sus seis prioridades de gobierno para los próximos cuatro años.

Valcarce declaró a Servimedia que el PP habla siempre de la educación como una de sus mayores preocupaciones, pero los proyectos anunciados para la nueva legislatura no permiten ser muy optimistas.

En relación con la potenciación de la Formación Profesional que Aznar mencionó ayer, aseguró que el PP ofrece consenso para ello y es positivo "pero lo hace después de que el Ministerio de Educación haya aprobado hace unos meses una reforma que sólo ha servido para desprestigiar estas enseñanzas".

Los socialistas dicen que están preocupados para la próxima legislatura por la posible desaparición del Ministerio de Educación. Sospechan que una vez culminado el proceso de transferencias, Aznar pasará a Presidencia o Administraciones Públicas las competencias que le quedan a este departamento.

Valcarce explicó que otro proyecto que inquiet a su partido es la barajada modificación de la asignatura de la Religión y su alternativa. El PSOE teme que Aznar "escuche las fuertes exigencias que ya le ha planteado la Conferencia Episcopal" al día siguiente del 12-M.

"Sería gravísimo que el PP use aquí el rodillo parlamentario para romper el equilibrio existente y ponerse al servicio exclusivo de la Iglesia católica", señaló.

En cuanto a la reforma de las Humanidades, el PSOE espera que el Gobierno cumpla la palabra dada por el ministro Marano Rajoy de consultar estos cambios con la Conferencia Sectorial de Educación, porque no puede sacarse adelante "sin las comunidades que no gobierna el PP".

La parlamentaria electa socialista se preguntó por las razones por las que regiones con gobiernos del PP todavía no han aplicado la mayoría de recomendaciones sobre mejora de las Humanidades.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2000
JRN