EL PSOE PROPONE UN EJERCITO CON 60.000 SOLDDOS Y OTROS TANTOS CUADROS DE MANDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en la Comisión de Defensa del Congreso, Jordi Marsal, presentó hoy en rueda de prensa el modelo de Fuerzas Armadas que su partido propone para el horizonte 2012 y que prevé una reducción del número de soldados profesionales hasta dejarlos en 60.000 (actualmente está previsto que lleguen a ser 102.000) y que el Ejército esté formado por un 50% de tropa y un 50% de oficiales y suboficiales.
Marsal explicó que su mdelo, que será materializado en una proposición no de ley en el Parlamento, busca unas Fuerzas Armadas de calidad, para lo que, a su juicio, es necesario "modernizar y redimensionar el Ejército".
Actualmente, las Fuerzas Armadas están compuestas por 133.868 efectivos, de los cuales 85.148 son personal de tropa y marinería (incluidos los 7.000 soldados de reemplazo que aún permanecen en filas) y 48.720 son oficiales y suboficiales, lo que supone una tasa de cuadros de mando sobre el total de efectivos el 36 por ciento.
El modelo aprobado por el Gobierno, y refrendado por el Parlamento, prevé que para el año 2014 el Ejército esté compuesto por 150.000 personas, repartidas entre 102.000 soldados profesionales y 48.000 cuadros de mando, lo que supone una tasa del 32% entre mandos y tropa.
El PSOE propone en su nuevo modelo una paridad, al 50%, entre cuadros de mando y soldados, para lo cual reclama un descenso en el número de efectivos de la tropa hasta dejarlos en 60.000 y la incorporación de má de 11.000 cuadros de mando, situando la cifra de oficiales, suboficiales y militares de complemento también en 60.OOO.
Este incremento en el número de mandos se circunscribe al caso de los suboficiales, que los socialistas piden que pasen de los 28.730 actuales a 39.000, y de los militares de complemento, que pasarían de 890 a 5.000 en 2012. En cambio, el modelo socialista prevé una reducción de 3.000 oficiales, situándose la cifra ideal en 16.000.
Marsal explicó que este modelo formará parte de programa del Partido Socialista para las próximas elecciones generales del 2004 y argumentó su necesidad ante la "crisis" en la que se encuentra el modelo del Partido Popular, quien, según dijo, ya ha reconocido que no podrá llegar a cumplir con el objetivo de 102.000 soldados profesionales en 2002.
El portavoz socialista indicó que con una reducción de 30.000 efectivos en las Fuerzas Armadas se dejarían de gastar 60.000 millones de pesetas, que se podrían destinar a introducir mejoras en las condicines de los soldados, sufragar el incremento de suboficiales y modernizar el armamento y el propio Ejército.
Por su parte, el portavoz del PP en esta Comisión de Defensa, Manuel Atencia, criticó la propuesta socialista recordando que el actual modelo de Fuerzas Armadas fue aprobado en el Parlamento, con el consenso del PSOE.
Atencia, que dijo que no se puede hablar de "crisis" de este modelo, emplazó a Marsal a expresar sus opiniones sobre las nuevas Fuerzas Armadas en el seno de la "revisión estrtégica", un proceso de debate abierto por el Gobierno para decidir las características que ha de tener el Ejército ante las nuevas necesidades de la defensa.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2001
L