EL PSOE PRETENDE ATRAERSE A LOS TRABAJADORES DE "CUELLO BLANCO" PARA GANAR LAS PROXIMAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector de profesionales o trabajadores de "cuello blanco" es uno de los objetivos básicos de próximo programa electoral del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), ya que "pueden ser sujeto activo de transformación social", según dijo hoy Manuel Escudero, coordinador de las jornadas sobre Socialismo y Ciudad, foro de debate organizado por la Federación Socialista Madrileña (FSM),
El primer paso para intentar atraer a este sector de las "clases medias urbanas" es crear dentro del partido un área de profesionales, colectivo que elaborará propuestas con el fin de que el PSOE las intente poneren marcha.
El PSOE quiere conocer qué piensan los profesionales sobre los distintos aspectos de la vida en la ciudad. La intención de la FSM es invitar a estos ciudadanos a que colaboren en un grupo sectorial, que tendrá subgrupos: médicos, arquitectos, trabajadores sociales, economistas y abogados, explicó José Luis Fernández Rioja, miembro de la dirección regional de los socialistas madrileños.
Una de las razones de peso para el acercamiento de los socialistas a los trabajadores de "cuello blano" es, además de que "el PSOE ya no representa la unidad de la clase obrera"-dijo José Antonio Barrio de Penago, de la Ejecutiva de la FSM-, que en la Comunidad de Madrid (CAM) hay cerca de 600.000 profesionales, el 60% profesionales asalariados, según datos de Ramón Espinar, consejero de Hacienda del Gobierno que preside Joaquín Leguina.
El PSOE pretende articular en su seno las reivindicaciones de los profesionales y a los integrantes de este sector, lo que está originando un debate interno, ya que asta la fecha, en el PSOE se entraba a militar en un agrupación local o territorial y no en una agrupación profesional.
Los profesionales, "que dan al Estado más de lo que reciben", precisó Espinar, tienen un único punto de reserva para el PSOE, el corporativismo, "que es malo y puede llegar a destrozar una sociedad", precisó Escudero.
Estas reflexiones fueron ofrecidas por un grupo de dirigentes de la FSM, durante un almuerzo de presentación de la novena conferencia del ciclo "Socialismo y Ciuda, dedicada a los profesionales y que se celebrará esta noche.
Por otro lado, los dirigentes socialistas subrayaron que de cara a las próximas elecciones generales lo prioritario es la unidad, por lo que carece de importancia quién será el coordinador, que hasta ahora siempre había recaido en la persona de Alfonso Guerra. "Lo importante es que en el comité electoral estén los más competentes, sin tener en cuenta de qué corriente son", concluyó Barrio de Penago.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 1993
SMO