EL PSOE PREGUNTA AL GOBIERNO SOBRE FISCALIDAD DE DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PSOE Francisco Frnández Marugán, secretario adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, ha dirigido una batería de preguntas al Gobierno en las que se interesa por la fiscalidad de las personas discapacitadas.

Marugán quiere saber "si es cierto que en las delegaciones de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria informan a gran cantidad de contribuyentes discapacitados o minusválidos que, en el ejercicio económico de 1997, no podrán aplicar en la declaración del IRPF la deducción en cuota de 56.000 pesetas". De ser así, el diputado pregunta cuál es el motivo de la supresión en la práctica de esta deducción y agrega que "parece de justicia subsanar rápidamente esta situación".

Por otro lado, Fernández Marugán interroga al Gobierno sobre el número de contribuyentes que, en los ejercicios de 1995 y 1996, se acogieron a la deducción de la cuota para invidentes, mutilados o inválidos, así como la cuantía del gasto fiscal que en estos mismos años ocasionó la mencionada deducción.

También se muestra ineresado el diputado socialista en conocer la cuantía del gasto fiscal que, en 1995 y 1996, se ocasionó en concepto de gasto por enfermedad motivado por personas que padecen discapacidades físicas o psíquicas.

Marugán añade que de los rendimientos del trabajo también pueden deducirse unas cantidades, por gastos deducibles, que favorecen a los discapacitados, por lo que quiere saber el número de contribuyentes que se benefician de esas deducciones y el gasto fiscal en el que se incurre por su aplicación

En la justificación de su iniciativa, el parlamentario afirma que "en estos días de plena campaña de autoliquidación del IRPF muchos contribuyentes se percatan de graves, injustas y regresivas disposiciones, insuficientemente conocidas y cuidadosamente ocultadas".

"Entre ellos, algunos que venían estando especialmente apoyados y protegidos por la legislación tributaria, con el fin de facilitarles su condición de vida", agrega. "Los que padecen graves limitaciones físicas o psíquicas son uno de ls colectivos que pueden citarse; por eso, los minusválidos o discapacitados se encuentran entre los que, a la hora de hacer su declaración, ven cómo están siendo gravemente perjudicados".

(SERVIMEDIA)
13 Jun 1998
CAA