Tribunales
PSOE y PP se reúnen con la Asociación Francisco de Vitoria para abordar la renovación del CGPJ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de la PSOE y del PP se reunieron esta semana con la Asociación de jueces Francisco de Vitoria (AFV) para abordar las posibles vías para desatascar la renovación del Consejo Genera del Poder Judicial (CGPJ), que lleva pendiente más de tres años, y una posible reforma del método de elección de sus miembros.
Estos encuentros se producen la misma semana en la que el Tribunal Europeo de Derechos de Humanos (TEDH) se ha dirigido al Gobierno para pedirle explicaciones sobre la parálisis en el relevo de los vocales del Consejo.
La primera de las reuniones se produjo el jueves con María de los Llanos Castellanos, secretaria de Justicia, Relaciones Institucionales y Función Pública del Partido Socialista, que transmitió a la delegación de la AFV la necesidad urgente de proceder a la renovación del órgano de gobierno de los jueces.
El Gobierno de Pedro Sánchez y el PSOE vienen sosteniendo que antes de plantearse ninguna reforma legislativa sobre el modelo de elección de los vocales del CGPJ es imprescindible cumplir con el mandato constitucional y proceder a la renovación.
Esta misma semana, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) pidió explicaciones al Gobierno por el bloqueo del Consejo, que lleva en funciones desde diciembre de 2018 por la falta de acuerdo entre PSOE y PP en un hecho sin precedentes en la historia del órgano de gobierno de los jueces.
El Tribunal Europeo se ha pronunciado a raíz de las denuncias presentadas por seis magistrados de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria. En una resolución dictada el pasado lunes, Estrasburgo requería al Ejecutivo de Pedro Sánchez para que presente una exposición de hechos junto con sus observaciones sobre la admisibilidad y el fondo de las denuncias presentadas por los seis magistrados españoles y le da de plazo hasta el próximo 15 de septiembre para presentar sus alegaciones.
Estos seis magistrados denunciaron el pasado octubre ante el TEDH la inactividad de las Cortes en el proceso de renovación del Consejo “por razones e intereses meramente políticos”. En su impugnación, los magistrados esgrimían que en septiembre de 2018 se remitió al Parlamento el listado de los 50 jueces en activo que se presentaban candidatos para renovar el CGPJ.
Espoleados por este requerimiento y conscientes de la urgencia de una renovación que mantiene paralizados nombramientos importantes en el Tribunal Supremo y en la Audiencia Nacional, entre otros órganos judiciales, los socialistas consultarán con las asociaciones de jueces para recabar su punto de vista sobre la elección del nuevo Consejo sin descartar, al menos en el plano teórico, una posible reforma del modelo de elección que únicamente se abordaría bajo un nuevo mandato del CGPJ.
También el PP es consciente del descrédito institucional que está provocando la parálisis en el proceso de renovación del Consejo. Este viernes, una delegación de la AFV, encabezada por su portavoz Jorge Fernández Vaquero, se reunió en la sede de la calle Génova con el vicesecretario Institucional del partido, Esteban González Pons, y la secretaria general y portavoz parlamentaria, Cuca Gamarra.
Los representantes de esta asociación de jueces han salido satisfechos porque han podido explicar su postura en relación a la renovación y han percibido una actitud receptiva y voluntad de diálogo para intentar encontrar una solución que “desatasque” el acuerdo.
La Asociación Francisco de Vitoria defiende una modificación del sistema de elección de los miembros que designan los jueces, pero son conscientes de que ahora lo urgente es renovar el CGPJ. Su propuesta pasa por aplicar medidas de transparencia en el proceso de elección, mayor proporcionalidad en la representación de la carrera judicial y primar los méritos de los candidatos.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2022
SGR/clc