EL PSOE PONE EN DUDA QUE EL AYUNTAMIENTO TENGA TECNICOS CAPACITADOS PARA EL SISTEMA "INTELIGENTE" DE LA M-30
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El concejal socialista Eugenio Morales declaró hoy a Servimedia que es curioso comprobar cómo la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto a disposición de los responsables municipales un sistema "inteligente" para la M-30 valorado en 5.000 millones de pesetas, cuando el equipo de gobierno sólo destina 11 mllones al año para la instalación y conservación de semáforos, así como para la señalización vertical y horizontal.
Morales no duda de la eficacia del sistema, que pretende garantizar una mayor fluidez en esa vía de circunvalación, aunque recordó que la idea partió hace más de cuatro años del PSOE y que por aquel entonces contó la oposición del PP, cuyos representantes rechazaron el proyecto tanto en los plenos como en sus declaraciones a la prensa.
"Se trata de una inversión importante que el Esado hace al Ayuntamiento en materia de infraestructuras de control de tráfico. la DGT va a poner una herramienta estupenda en manos del Ayuntamiento, cuya responsabilidad será explotarla, pero explotarla bien", indicó.
Precisamente, el edil apuntó la posibilidad de que el equipo de gobierno no sea capaz de gestionar dicho sistema "inteligente" de un modo eficaz, al carecer de personal preparado para su utilización.
Morales cree que su puesta en marcha se ha demorado porque antes se tenía que buscr un lugar que albergara todo el equipo informático, que definitivamente tendrá su sede en la parte inferior de la Sala de Control de Tráfico.
"Podemos encontrarnos dentro de poco con un dispositivo puesto a punto, pero que no entre en funcionamiento porque el Ayuntamiento no ha previsto la formación de los técnicos encargados de su manejo ni su adecuación en la plantilla municipal", subrayó el concejal.
FUENTE DE INGRESOS
Por otra parte, Morales señaló que el automóvil privado está suponiendo ara el actual equipo de gobierno una importante fuente de ingresos, ya que, además del impuesto de circulación, las arcas municipales recibirán este año unos 4.000 millones por el canon de los aparcamientos, según consta en los presupuestos.
"El mensaje del PP de que no es partidario de restringuir el vehículo particular se debe a que representa una importante fuente de ingresos", añadió.
El sistema "inteligente" de la DGT para la M-30 prevé la instalación de 54 estaciones remotas y 47 de tomas d datos, 800 sensores de velocidad, 31 pórticos de señales variales, 54 paneles luminos y un circuito cerrado con 14 cámaras de televisión, con el fin de sacar el mayor rendimiento posible a esta vía de circunvalación.
Los sensores, que estarán bajo el pavimento, deterninarán las intensidades de tráfico y las velocidades a las que se deberá circular, para eliminar retenciones de tráfico.
El proyecto, que podrá ser ampliado a las carreteras radiales de acceso a Madrid, pretende que la M-30 funcionecomo un bucle cerrado, de tal manera que por cada coche que abandonde la vía entre sólo uno, y que los semáforos cierren las entradas hasta que acaben los atascos y se garantice una buena velocidad.
Morales recordó que sistemas parecidos están en funcionamiento, y con buenos resultados, en Londres y en numerosas autopistas de Estados Unidos.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1993
M