EL PSOE PIDE UNA REBAJA EN EL IVA DE COMPRESAS Y TAMPONES POR CONSIDERARLOS ARTICULOS DE PRIMERA NECESIDAD, Y NO DE LUJO

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer debatirá mañana en el Senado una proposición no de ley presentada por el PSOE en la que reclama una reducción del impuesto sobre el valor añadido (IVA) paa compresas y tampones, estableciéndose en el 4 por ciento, en lugar del 16% que soporta ahora, al entender que son artículos de primera necesidad y no de lujo.

La diputada socialista Carmen Olmedo, que defenderá la propuesta, explicó a Servimedia la directiva comunitaria sobre el IVA establece la posibilidad de que los países puedan aplicar a los productos sanitarios higiénicos femeninos el porcentaje menor del impuesto.

"No tiene sentido que se siga considerando a las compresas y tampones como rtículos de lujo. Son tan necesarios como el pan, la harina, los quesos o los huevos duros, y mucho más que otros productos que tienen un porcentaje más pequeño, como el jamón de pata negra, el caviar, las langostas, los percebes o los hoteles de cinco estrellas", señalo Olmedo.

La diputada dijo que espera contar con el apoyo de toda la comisión, aunque, ante un posible bloqueo por parte del PP, interpretó que "si no lo aplican es porque el Gobierno quiere seguir manteniendo que las mujeres paguemos ipuestos por tener unos hechos biológicos determinados, como es la menstruación".

En la misma sesión de la Comisión de la Mujer, se debatirá también otra proposición de ley en la que el PSOE pide la eliminación de la discriminación por razón de sexo en los uniformes de las trabajadoras del AVE.

La también diputada Nazaria Moreno explicó a esta agencia que pretenden que las azafatas del tren de alta velocidad puedan elegir entre usar pantalones, como sus compañeros masculinos, o falda y tacones, coo están obligadas en la actualidad.

Moreno recordó que en muchas instituciones públicas como empresas de la SEPI, la propia Renfe o el Congreso de los Diputados ya está contemplado que las mujeres puedan elegir entre una u otra prenda, y no la falda obligatoriamente.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2002
L