EL PSOE PIDE UNA LEY DE CONCILIACION DE VIDA FAMILIAR Y LABORAL QUE SE AJUSTE A LA REALIDAD DE LAS SITUACIOES QUE SE VIVEN

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Igualdad del PSOE, Micaela Navarro, pidió hoy al Gobierno una Ley de Conciliación de Vida Familiar y Laboral que tenga en cuenta las situaciones reales de las personas que trabajan.

En declaraciones a Servimedia, Navarro valoró la Ley de Conciliación de Vida Familiar y Laboral catalana que prevé que los funcionarios con hijos menores de un año podrán pedir la reducción de un tercio de su jornada laboral sin que ello les suponga ningúnrecorte salarial, aunque a su juicio, "si de este tipo de cuestiones el Gobierno regulase para todo el Estado las comunidades no irían cada una por su lado".

"Los que estamos haciendo con este tipo de normas", dijo Navarro, "es discriminar a otras personas que viven en otras comunidades autónomas y eso no deberíamos permitirlo".

En opinión de la secretaria de Igualdad del PSOE, "la Ley de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral aprobada por el Gobierno en 1999 no da respuesta real a las situacones que se les plantean a las familias que trabajan, no sólo a los funcionarios sino a todas las familias".

"Yo creo", explicó Navarro, "que a lo que hay que ir es a una reforma estructural de la sociedad. Hoy tenemos nuevas necesidades y hay que darles respuesta. Con la ley actual el Gobierno reconoció estas nuevas situaciones pero no les dio respuestas concretas".

Según Micaela Navarro, "el Ejecutivo debe garantizar a todos y cada uno de los ciudadanos los mismos derechos, pero como el Gobiern a nivel estatal tiene una cosa que es el discurso político y otra cosa es lo que votan en el Parlamento, esto está obligando a que las comunidades autónomas vayan cada una por su cuenta y así se crean situaciones de desigualdad, y eso no lo podemos consentir"

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2002
L