EL PSOE PIDE LA MODIFICACION DE UNA CONVOCATORIA DE EMPLEO DE CORREOS QUE NO RESERVA PLAZAS PARA DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha pedido al Gobierno que aclar si tiene intención de modificar una convocatoria de pruebas selectivas de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos para proveer 6.000 plazas de personal laboral fijo, al no incluir una reserva de empleo para personas con discapacidad.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ya pidió en su día al Ministerio de Fomento que modificara la convocatoria por ese mismo motivo.
En una respuesta por escrito dirigida a la diputada socialista Consuelo Rumí, el Ejecutivo agumenta que en la convocatoria no se ofertan "vacantes en sentido estricto sino empleo ya existente, por lo que no sería exigible la obligación de reserva de cupo para personas con discapacidad".
Fuentes de Correos indicaron a Servimedia que no se trata de una oposición, sino de una convocatoria destinada a la consolidación de empleo temporal.
En este sentido, el Gobierno contesta a la diputada socialista que la reserva de empleo para discapacitados que establece la Ley 30/1984 de Medidas para laReforma de la Función Pública no es necesario aplicarla en esta convocatoria, ya que rige "respecto al global de las vacantes de la oferta de empleo público, pero no necesariamente respecto a los procesos de consolidación de empleo temporal".
Además, recuerda que esta convocatoria dimana de los compromisos adquiridos por la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos con las organizaciones sindicales para la consolidación de empleo temporal durante el periodo 2001-2004.
El Ejecutivo también destaca quelas personas con discapacidad igual o superior al 33 por ciento que concurran a las pruebas podrán solicitar adaptaciones para realizar los exámenes y la devolución de los derechos de examen abonados.
Por último, la respuesta parlamentaria afirma que Correos "es especialmente sensible a la problemática de la inserción sociolaboral de los discapacitados y así lo acreditan las actuaciones concretas llevadas a cabo por la citada Sociedad en las convocatorias de pruebas selectivas, readaptaciones de persoal y concursos, así como otras de índole social entre las que destaca la adjudicación a una fundación benéfico-docente de interés público de un contrato para el lavado, clasificación y reparación de sacas, labores que realizan los minusválidos de dicha fundación".
(SERVIMEDIA)
05 Ago 2003
G