EL PSOE PIDE QUE LOS MILITARES SE PUEDAN PERSONAR EN PROCESOS JUDICIALES CONTRA ALGUN SUPERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista pretende, mediante una iniciativa en el Congreso, que se suprima la prohibición de ejercer la acusación particular o la acción civil ante la jurisdicción militar hoy existente cuando el perjudicado y el inculpado son militares y entre ellosexiste relación jérarquica.
El PSOE ha presentado una enmienda al proyecto de ley orgánica de competencia y organización de la jurisdicción militar, que se encuentra en trámite en la Cámara Baja, con la intención de evitar casos como el de la soldado Dolores Quiñoa, quien no pudo personarse en el proceso contra su superior, el capitán de Infantería de Marina Iván Moriano, condenado por abuso de poder al obligarla a desnudarse.
Si la enmienda de los socialistas se aprobara, "podrá mostrarse parte n el procedimiento como acusador particular o como actor civil toda persona que resulte lesionada en sus bienes o derechos por la comisión de un delito o falta de la competencia de la jurisdicción militar", sin la limitación actual de la relación jerárquica.
Fuentes del PSOE indicaron a Servimedia que esta semana iniciarán las conversaciones con el PP para tratar de llegar a un acuerdo para incorporar dicha enmienda a la ley en el trámite parlamentario.
Sin embargo, éste no es el asunto central dl proyecto de ley de modifiación de las competencias y organización de la jurisdicción militar, que básicamente consiste en la introducción de una serie de variaciones de carácter técnico en la composición de los tribunales militares.
Estas modificaciones fueron elaboradas por el Gobierno como consecuencia de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que condenó el año pasado al Estado español por vulneración del derecho a un juicio justo en el caso del ex coronel del CESID Juan Alberto Peote.
Esta sentencia constató la parcialidad de dos de los jueces del tribunal militar que condenó a Perote a siete años de cárcel por revelación de secretos de la defensa nacional y que también habían formado parte de la sala que rechazó el recurso de apelación contra su inculpación el caso.
Aprovechando la tramitación en el Congreso de estas mejoras técnicas en la composición de los tribunales militares, el PSOE quiere introducir la citada posibilidad de personación de los militares en los proceos contra superiores y también otra enmienda que pretende garantizar el acceso a los archivos y registros de la jurisdicción militar.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2003
L