EL PSOE PIDE LA IMPLANTACION GENERALIZADA DE LA LENGUA DE SIGNOS

- Critica la "insensibilidad" del Gobierno hacia las personas sordas

MADRID
SERVIMEDIA

El senador socialista por Málaga, Manuel Arjona, aprovechará la sesión de control al Gbierno del próximo miércoles en la Cámara Alta para pedir al Gobierno la inmediata implantación en España de la Lengua de Signos.

Según recuerda Arjona, en abril del pasado año todos los grupos de la Cámara estuvieron de acuerdo en aprobar una moción socialista mediante la cual se reconocía la necesidad de regular oficialmente la enseñanza de una lengua que, en España, afecta a un colectivo de más de 300.000 personas sordas totales.

El acuerdo del Senado establecía que, antes de finalizar 1999, e Gobierno debía llevar a cabo un informe sobre las adaptaciones que hay que realizar desde el punto de vista educativo, laboral y asistencial para iniciar la implantación oficial de la refereida Lengua de Signos en España, así como el coste económico que ello supondría.

Antes de acabar el año, señala el senador socialista, tuvieron entrada en el Senado dos informes, elaborados por los ministerios de Educación y Trabajo y Asuntos Sociales, que contenían las bases para iniciar pasos importantes para la mplantación de la Lengua de Signos.

Sin embargo, el parlamentario subraya que el Gobierno, dando muestras de una "insensibilidad incomprensible", no ha iniciado su desarrollo, ni siquiera mínimamente, y todas las medidas que contenían están paralizadas.

Por ello, con la intención de conocer el posicionamiento del Gobierno, si en realidad tiene voluntad de iniciar la solución de un problema real e importante que afecta a miles de familias, el senador pide al Gobierno que anuncie ante el Pleno las niciativas que va a tomar al respecto.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2000
L