EL PSOE PIDE AL GOBIERNO MEDIDAS PARA FOMENTAR LA CULTURA DE DEFENSA EN LA SOCIEDAD

MADRID
SERVIMEDIA

E Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a fomentar la cultura de defensa en la sociedad.

En su motivación, el PSOE recuerda que el Gobierno en su Directiva de Defensa Nacional 1/2000 determina como líneas básicas de la política de defensa la de "impulsar decididamente la cultura de defensa en la sociedad española de manera que perciba como propias las cuestiones relacionadas con su seguridad, su libertad y la defensa de sus ntereses".

Los socialistas destacan que ese planteamiento entronca con las ideas que defienden y que fueron incluídas en su programa electoral de 1982, con los objetivos de conseguir implicar al conjunto del pueblo en la idea de la defensa nacional.

Además, el PSOE recuerda el dictamen de 1998 de la Comisión Mixta Congreso-Senado sobre plazos para la profesionalización del Ejército que señalaba como principio general el de "incorporar a nuestro acervo una cultura de defensa que al igual de otros bjetivos de paz, justicia, libertad, solidaridad y prosperidad permitan construir un sugestivo proyecto de vida en común, un programa de futuro que estimule a todos los ciudadanos".

En consecuencia, señalan los socialistas, estos planteamientos deben traducirse en medidas concretas que puedan ser entendidas y asumidas por los españoles y que sean de aplicación en el conjunto de la sociedad civil, especialmente en el ámbito educativo, y en el propio sistema de enseñanza militar.

Por ello, el PSOE nsta al Gobierno a promover en el conjunto de la sociedad civil, los movimientos ciudadanos y las organizaciones no gubernamentales, el principio de que la defensa es un deber y responsabilidad colectivos, incorporando a nuestro acervo común una cultura de paz, seguridad y defensa, cuyo objetivo esencial debe ser el que establece en el Concepto Estratégico de la Alianza Atlántica, aprobado en abril de 1999, de salvaguardar la libertad y seguridad de todos sus miembros por medios políticos y militares, basádose en los valores comunes de la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho.

También piden al Ejecutivo que fomente en el sistema educativo general, y muy especialmente en el universitario, el conocimiento de los nuevos planteamientos de seguridad y defensa y, tal como se recoge en el último párrafo del apartado 2.1. del dictamente de 1998 de la Comisión Mixta Congreso-Senado sobre los plazos para alcanzar la plena profesionalización de las Fuerzas Armadas, el desarrollo de un concepto d Fuerzas Armadas al servicio de la paz, de la solidaridad, de la democracia y de los derechos y libertades constitucionales, como forma de garantizar el compromiso del conjunto de la sociedad y, especialmente, de la juventud con esas Fuerzas Armadas.

Asimismo, instan al Gobierno a dar a conocer con la mayor amplitud posible el Código de Conducta sobre los aspectos político-militares de la Seguridad adoptado por los Estados participantes en la Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa (SCE), que entró en vigor el 1 de enero de 1995, que confirma la validez de un concepto integral de la seguridad que relaciona el mantenimiento de la paz con el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

El PSOE propone también al Ejecutivo que incluya entre los criterios a los que se debe ajustar la enseñanza militar en las Fuerzas Armadas los siguientes conceptos: cultura de paz y seguridad compartida y defensa colectiva basadas en valores comunes de democracia, desarrollo sostenble y solidario, respeto a los derechos humanos y tolerancia; indentidad europea de seguridad y defensa como pilar de la construcción de la Unión Europea; derecho de injerencia humanitaria, su justificación, fines y aplicación.

Otras propuestas al Gobierno son la de efectuar una revisión y actualización de los planes de estudios correspondientes a la enseñanza militar de formación de los militares de carrera, de los militares de complemento y de los militares de tropa y marinería para adaptarlos a lasreformas que se están efectuando en el sistema educativo general y para asegurar que dichos planes se ajustan a los criterios señalados en los apartados anteriores y al de "fomentar los principios y valores constitucionales, contemplando la pluralidad cultural de España".

Finalmente, el PSOE insta al Gobierno a instituir el premio Capitán General Gutiérrez Mellado", que sirva para reconocer los méritos y servir de ejemplo ante la sociedad y ante las Fuerzas Armadas de aquéllos que se hayan distinguidoen la defensa y promoción de la cutura de defensa.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2001
J