EL PSOE PIDE UN ESTATUTO DEL PERIODISTA PROFESIONAL QUE REGULE SUS DERECHOS Y DEBERES
- Quiere que se garanticen por ley los derechos laboales, especialmente de los periodistas que cobran por pieza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE ha pedido al Gobierno que elabore un Estatuto del Periodista Profesional que regule los derechos laborales de estos trabajadores y sus deberes, a fin de garantizar el derecho a la información de los ciudadanos.
En una proposición no de ley presentada en el Congreso de los Diputados, el PSOE denuncia que "las condiciones laborales de los periodistas profesionales se han deteriorado seriamente en ls últimos años".
"Mayor inestabilidad, más bajos salarios, abuso de las distintas figuras de contratos en prácticas y de aprendizaje, trabajadores que carecen de contrato, largos horarios y degradación general de los derechos de los profesionales" son, según el PSOE, características de este sector.
INDEPENDENCIA
Los socialistas añaden que "la independencia de los informadores es condición para que estos ejerzan la función pública al servicio del derecho de los ciudadanos a ser informados", y realtan que "difícilmente puede pensarse en un ejercicio con independencia del periodismo cuando se carece de unos mínimos derechos".
Añaden que España es el único país de la Unión Europea que carece de una regulación de la profesión periodística, pese a las recomendaciones de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, en una resolución aprobada hace ya diez años, que resaltaba también la necesidad de desarrollar jurídicamente y clarificar las figuras de la cláusula de conciencia y el secreto profsional.
El PSOE emplaza por ello al Gobierno a elaborar un proyecto legislativo que regule los derechos de todo periodista profesional en España, y que constituya un Estatuto del Periodista Profesional de obligada incorporación en todos los ámbitos de la negociación colectiva de los sectores de la comunicación.
Este estatuto, prosigue la propuesta socialista, deberá incorporar derechos y deberes profesionales que garanticen a los ciudadanos su derecho a la información y a la libre expresión, así omo un mínimo de derechos laborales para que puedan ejercer sus tareas "por encima de presiones de todo orden", especialmente en el caso de los periodistas que cobran por información realizada.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2003
E