EL PSOE PIDE EN EL CONGRESO MEDIDAS PAA AGILIZAR LAS ADOPCIONES INTERNACIONALES

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno medidas para agilizar las adopciones internacionales.

El PSOE solicita al Ejecutivo que garantice en las oficinas consulares, especialmente en los países en los que es frecuente la adopción por parte de los españoles, la asistencia y el asesoramiento necesarios para que se puedan agilizar los trámites ante ls autoridades locales competentes para formalizar las adopciones.

En este sentido, los socialistas denuncian que la asistencia de los funcionarios consulares a los adoptantes en el extranjero es mínima y no contribuye a agilizar las gestiones en el país de origen ni a obtener de sus autoridades información sobre el estado de salud o la situación familiar del adoptado.

Asimismo, piden que se establezcan vías estables y fluidas de colaboración entre las comunidades autónomas y el Ministerio de Trabjo y Asuntos Sociales para garantizar la rapidez de información a quienes pretenden adoptar niños en el extranjero.

Según explica el PSOE, la falta de estos cauces de comunicación origina graves problemas de falta de información a los adoptantes que, con frecuencia, ven duplicadas, ante la Administración central y la autonómica, las "ya laboriosas gestiones" que deben llevar a cabo.

Además, la proposición del PSOE insta al Gobierno a que, en plazo de tres meses, concluya los trabajos de coordinacón con las CCAA para establecer criterios unificados en la concesión de acreditaciones a las entidades que colaboran en la adopciones internacionales, cuando se garantice la eficacia de su acción y su caracter de organizaciones sin ánimo de lucro y protectoras de menores.

En este sentido los socialistas apuntan que en algunas CCAA el funcionamiento de determinadas entidades mediadoras acreditadas por la Administración es sumamente deficiente ya que no se ajustan a las características de protección delmenor y falta de ánimo de lucro exigidas por la ley.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2001
P