EL PSOE PIDE LA COMPARECENCIA DE ALTOS CARGOS DE ECONOMIA Y TRABAJO PARA EXPLICAR LOS 'AGUJEROS' PRESUPUESTARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamenario Socialista considera "incoherentes" las declaraciones efectuadas por responsables del Gobierno sobre 'agujeros' en distintas partidas presupuestarias, según manifestó hoy Mercedes Aroz, secretario general adjunta del Grupo.
Por ello, el PSOE ha pedido la comparecencia en comisión de altos cargos de los Ministerios de Economía y Trabajo para que clarifiquen las opiniones vertidas en relación a la situación del déficit público y la imputación sobre la existencia de agujeros no contabilizados.
sas solicitudes de comparecencia afectan al secretario de Estado de Presupuestos y Gasto, José Folgado; el director de la Oficina Presupuestaria de Presidencia, José Barea; el secretario general de Asistencia Sanitaria del INSALUD, Alberto Núñez, y el secretario de Estado para la Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio.
Aroz dijo que consideran necesario que haya una clarificación de esas opiones vertidas, porque "afectan a la credibilidad de las cuentas públicas".
Asimismo puso de manifiesto la "ncoherencia" de los diferentes pronunciamientos que ha realizado el Gobierno sobre esta cuestión cuando "al mismo tiempo, ayer mismo, el secretario de Estado de Presupuestos y Gasto manifestaba la magnífica evolución del déficit público y la disposición que significa para que España pueda cumplir correctamente el objetivo de déficit del 4,4% fijado para 1996 por el (entonces) Gobierno Socialista y asumido por el señor Aznar en el debate de investidura".
Aroz resaltó que "es curioso" que las declaracioes que están haciendo los responsables del Gobierno y de la Administración no se refieren al presupuesto cerrado de 1995, sobre el que admiten que las cifras son correctas, "sino sobre el déficit que puede haber en 1996".
En este sentido, la responsable socialista añadió que "si todos los datos de lo que ha dejado el Gobierno Socialista son correctos, que lo son, si hubiera una desviación en el déficit de 1996 sería en todo caso imputable al nuevo Gobierno. Parece que se están curando en salud ante un falta de confianza en su capacidad para gestionar adecuadamente las cuestas públicas en 1996".
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1996
J