Elecciones Andalucía

El PSOE pelea contra el "desánimo de las encuestas" y "la calor" en la recta final para el 19-J

Córdoba
SERVIMEDIA

El PSOE mantiene la movilización como el eje principal de su campaña ante la cita de las autonómicas del 19-J, tanto para activar a los suyos como para hacerse con el electorado progresista que, creen, está dentro de ese 40% que es porcentaje estimado de indecisos.

Los socialistas admiten que tienen que “luchar contra desánimo además de las encuestas” y contra el “personaje” que en estos años ha construido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y que no es más que una “burbuja que, si pinchas, desaparece”.

Según fuentes socialistas federales y andaluzas consultadas por Servimedia, la situación actual es “mejor” que la del inicio de la campaña y creen que los militantes, y especialmente los cargos orgánicos, “están animados”, pero reconocen que todavía les cuesta llegar al electorado.

En este sentido, sostienen que como buscaba el PP, el momento no es bueno para una cita con las urnas porque se trata de un domingo de verano, donde muchos andaluces se van a la playa y más con “la calor” de estos días. A todo eso, suman que junio ha concentrado “todas las fiestas habidas y por haber, hasta los carnavales”, después de dos años de pandemia.

Sostienen que esa concentración de eventos ha frenado la sensación de campaña en la calle y apunta a la celebración de El Rocío -que terminó al inicio de esta semana- como uno de los causante de que ésta sea la provincia en la están “peor”. De ahí que este domingo, desde Córdoba, Espadas ordenara que “esta semana ni una hora libre, ni un día de menos, ni Corpus ni san Corpus, a trabajar, y a llenar las urnas de votos progresistas el próximo 19 de junio”. “Ni la calor ni nada nos va a parar”, dijo la secretaria general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Rafaela Crespín.

Junto a la llamada a las urnas, los socialistas se han fijado en la identificación de Moreno como el candidato del Partido Popular por más que él “esconda” las siglas, y en que “volverá” a pactar con Vox si es necesario porque, remarcan, ya fue el primero que lo hizo en 2018 para llegar al Gobierno de la Junta de Andalucía. Así como el apunte de que es un presidente que “no reivindica gestión” porque “no ha hecho nada”.

Aunque los socialistas insisten en que van mejorando, e incluso no descartan opciones de ganar, también está extendido entre ellos la sensación de que es segura la victoria del Partido Popular y de un gobierno de Moreno, hasta el punto de que algunos altos cargos acuden a los actos del PSOE-A “por solidaridad”.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2022
MML/gja