EL PSOE PEDIRÁ LA AMPLIACIÓN DEL ABONO TRANSPORTE PARA JÓVENES HASTA LOS 26 AÑOS
- Preguntará a Botella por la falta de previsión del Ayuntamiento en la nevada del pasado 9 de enero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Madrid pedirá en el Pleno de mañana, viernes, la ampliación del Abono Joven de Transportes hasta los 26 años y el apoyo del Consistorio a la campaña del Gobierno central para evitar embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.
Según explicó hoy en rueda de prensa el portavoz socialista, David Lucas, su grupo ha reivindicado la ampliación del Abono Joven de Transportes en anteriores ocasiones y vuelve a hacerlo ahora con el fin de que el Consistorio inste a la Comunidad de Madrid a poner en marcha esta modificación.
Asimismo, el PSOE solicitará al Gobierno de Esperanza Aguirre que impulse y trabaje conjuntamente con el de José Luis Rodríguez Zapatero en la campaña del Ministerio de Sanidad para evitar embarazos no deseados entre adolescentes y enfermedades de transmisión sexual.
En este sentido, pedirá que se potencien políticas en materia de anticoncepción como sistema de prevención de esos embarazos y que el ayuntamiento de la capital colabore en el desarrollo de dicha campaña, sobre todo en su vertiente informativa y formativa.
PALESTINA
Otra propuesta de los socialistas está relacionada con la intervención israelí en la franja de Gaza. Según señaló Lucas, no ha habido posibilidad de alcanzar un acuerdo en este asunto con el resto de grupos políticos del ayuntamiento, por lo que el PSOE insistirá mañana en que el consistorio muestre su enérgica condena tanto a la actuación israelí como a la del grupo terrorista Hamás y exija el fin de esta última.
En su opinión, el Ayuntamiento de Madrid debe expresar también su indignación ante la situación humanitaria existente en Gaza tras los ataques israelíes y exigir al Gobierno de este país que haga todo lo posible para cumplir la legislación internacional y garantizar la ayuda humanitaria en la citada zona.
La última propuesta que el PSOE llevará al Pleno de enero versará sobre las Áreas de Rehabilitación Integral de Toledo, Salesas, Santo Domingo y Conde Duque, que afectan a 2.837 viviendas, cuya incorporación a la ciudad solicitó el Ayuntamiento.
El portavoz socialista explicó que, debido a la falta de entendimiento entre el Consistorio y la Comunidad, no se ha podido acometer la reforma de estas áreas, por lo que el PSOE solicitará mañana al Ayuntamiento que inste al Ejecutivo regional a calificar como Áreas de Rehabilitación Integral las mencionadas zonas.
Finalmente, el Grupo Municipal Socialista formulará una pregunta a la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, sobre la falta de previsión del Consistorio para hacer frente a la nevada caída sobre Madrid el pasado 9 de enero.
El PSOE considera que el dispositivo establecido por el ayuntamiento fue fruto de la improvisación, lo que provocó que no se pudiera echar sal en muchos puntos de la ciudad y que tres días después hubiera zonas que continuaran cubiertas de hielo.
Los socialistas pedirán a Botella que planifique un dispositivo para hacer frente a los fenómenos meteorológicos similares que se puedan producir e interrogará a la delegada sobre qué tipo de medidas se van a adoptar para que no se vuelvan a repetir dichos incidentes.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2009
I