EL PSOE PACTA UNA PROPUESTA CON ERC Y CINCO CON CiU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los cambios en las políticas de alianzas tras el "no" de ERC al Estatuto de Cataluña aprobado por las Cortes Generales y su salida del "tripartito" han empezado a hacerse visibles en las propuestas de resolución del Debate sobre el Estado de la Nación, de las que el PSOE ha pactado una con ERC, cinco con CiU y tres con IU-ICV.
Esta tarde, a las ocho, concluía el plazo de presentación de propuestas de resolución y las negociaciones para firmar iniciativas conjuntas, aunque hasta la próxima semana, cuando se debaten y votan estas iniciativas, hay tiempo para seguir negociando transaccionales.
En las negociaciones desarrolladas a lo largo de la tarde, según informaron a Servimedia fuentes parlamentarias, se ha intentado llegar a un acuerdo también sobre vivienda, aunque finalmente no se ha logrado suscribir una propuesta con el PSOE, por lo que cada grupo mantendrá su propio texto.
El grupo más beneficiado en estos primeros acuerdos ha sido CiU, que el año pasado no pudo sacar adelante ninguna de sus propuestas de resolución y en esta ocasión parte con cinco textos pactados con los socialistas: sobre seguridad ciudadana, inmigración, puertos y aeropuertos, política exterior y seguridad vial.
De estas iniciativas, tres llevan la firma también de IU- ICV, las de inmigración, seguridad ciudadana y puertos y aeropuertos, y sólo una, la primera, ha sido suscrita también por Esquerra Republicana de Catalunya.
La propuesta sobre inmigración emplaza al Ejecutivo a impulsar un plan de acción que permita la cooperación con la UE y otras organizaciones internacionales, con el apoyo de asociaciones no gubernamentales para abordar la erradicación de la pobreza en África Subsahariana.
También le pide que se anticipe al incremento de la inmigración irregular, aplique medidas urgentes e iniciativas diplomáticas sobre convenios de readmisión; mantenga el esfuerzo presupuestario para la ayuda a países emisores de inmigración y trabajar en la lucha contra la economía sumergida.
Esta propuesta insta al Gobierno a convocar una conferencia de representantes de Bienestar Social, Trabajo e Interior para coordinar las políticas de acogida; garantizar la integración; reformzar las medidas contra los matrimonios de conveniencia y otros modos fraudulentas de adquirir la nacionalidad, y fortalecer el derecho de asilo y refugio.
RÉGIMEN DE LA GUARDIA CIVIL
La propuesta sobre seguridad ciudadana reclama un incremento del gasto en seguridad pública, fortalecer la coordinación y especialización policial, reforzar la lucha contra el crimen organizado con la armonización de nuestro derecho penal y el europeo, y asegurar recursos económicos y materliales para la eficacia de la justicia.
Asimismo, pide que la Fiscalía General del Estado dé instrucciones para este tipo específico de delitos, y reclama al Gobierno que impulse reformas legislativas para sancionar con más severidad las organizaciones delictivas dedicadas a asaltar viviendas.
Por otro lado, quieren que el Gobierno apruebe un proyecto de Ley de Régimen Disciplinario de la Guardia Civil, y otro regulador de los derechos y deberes de este cuerpo, que contenga las bases del Estatuto de sus miembros y reconozca sus derechos y libertades.
ERC no se ha sumado a esta propuesta de resolución porque considera que "va a rebufo de la alarma social por robos y no reconoce el papel de los Mossos d'Esquadra Esquerra", y la solución está en las medidas preventivas, no en un endurecimiento del Código Penal.
La iniciativa sobre puertos y aeropuertos urge al Gobierno a tomar las medidas legislativas necesarias para hacer efectiva la participación de la Generalitat en la gestión de puertos y aeropuertos de Cataluña, en la línea del compromiso alcanzado para la reforma estatutaria.
SÓLO CON CIU
La de política exterior, pactada por PSOE y CiU, pide al Gobierno que refuerce la presencia de España en Europa, vele por la adhesión de Rumanía y Bulgaria a la UE, así como la negociación para Croacia y Turquía, y trabaje por la retirada de la perspectiva europea sobre los Balcanes occidentales.
También apuesta por una mejora de la cooperación con los países del Magreb para impulsar una Asociación Euromediterránea, un enfoque común de la política migratoria, la colaboración con América Latina, y la posibilidad de utilizar las lenguascooficiales en las instituciones europeas.
Por último, la propuesta sobre seguridad vial, firmada por estos mismos grupos, reclama una reforma del Código Penal que tenga en cuenta las propuestas de la Comisión del Congreso que estudia esta cuestión, una adaptación de los límites de velocidad para garantizar su cumplimiento, y perseguir una reducción del 40 por ciento de la tasa de mortalidad en carretera en 2008.
Finalmente, aboga por el máximo consenso en la aplicación del carné por puntos, la dotación de medios para aplicar esta ley, y el incremento de los efectivos, junto a la mejora de las condiciones laborales y tecnológicas, de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2006
G