EL PSOE NO ENTRARA EN UN GOBIERNO VASCO EN EL QUE NO PUEDA SER COHERENTE CON LO DICHO DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los socialistas no entrarán en un gobierno vasco en el que no puedan ser coherentes con lo dicho durante la campaña electoral, aseguró al término de la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE el responsable de Comunicación, Alfredo Pérez Rubalcaba. Agregó que el Pacto de Estella "no es un buen punto de partida" para formar un Gobierno estable y plural.

El responsable de comunicación aseguró que la decisión que finalmente adopten los socialistas "será compartida" entre laEjecutiva del PSE y la Ejecutiva Federal del PSOE, ya que los contactos entre ambas direcciones son continuos.

En este sentido, señaló que la dirección del PSOE apoya la tarea que está desarrollando Nicolás Redondo, secretario general del PSE, y las negociaciones que está desarrollando para configurar un gobierno estable en Euskadi.

Para la dirección del PSOE, explicó Rubalcaba, la actitud de los socialistas en esta cuestión está marcada por la "responsabilidad y la coherencia".

Esa responsailidad les está llevando a negociar con el candidato a lehendakari, Juan José Ibarretxe, para "ver si somos capaces de constituir un Gobierno estable y plural", dijo Rubalcaba, porque, en su opinión, eso lo que mayoritariamente quieren los vascos.

Agregó que el Partido Socialista "va a ser coherente con la definiciones políticas que hicimos tanto antes de la campaña electoral (salida el Gobierno) como durante la campaña electoral". Por tanto, aseguró "habrá participación socialista en un gobierno vasc si al PSE ese gobierno le permite ser coherente con las posiciones que ha mantenido hasta ahora".

Aún fue más explícito: "Entraremos en el Gobierno vasco si el Partido Nacionalista Vasco ofrece un marco político adecuado para que nuestras posiciones, las que el partido ha defendido desde que nos salimos del Gobierno y durante la campaña electoral se sientan bien representadas", señaló

En este sentido, dejó clara la posición socialista de que el Pacto de Estella "no es un buen punto de partida, prque no avanza en el consenso de Euskadi, sino que retrocede. El Pacto de Estella tiene menos consenso", dijo, "que, por ejemplo, el actual marco estatutario. Partir del Pacto de Estella para configurar cualquier alternativa de Gobierno en Euskadi nos parece un error, porque no es más consenso, sino más nacionalismo".

También criticó las posturas que están adoptando el Partido Popular y Euskal Herritarrok, que no quieren entrar en el Gobierno vasco "pero están todo el día pontificando" sobre el mismo. En este sentido señaló que las declaraciones de Arnaldo Otegui, dirigente de EH, de que no debe haber un Gobierno con participación de los socialistas "está tratando de condicionar al PNV. Vamos a ver si el PNV es capaz de quitarse ese condicionamiento del señor Otegui, que a veces incluso tiene algunos tintes amenazadores".

Rubalcaba también respondió a Carlos Iturgaiz, presidente del PP del País Vasco, al que recomendó que eso de que 'hay que ver lo que dicen y lo que hacen' "se lo diga a José aría Aznar, que está gobernando con el PNV en Madrid".

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1998
J