PSOE. LLUVIA DE CRITICAS A LISSAVETZKY POR NO CONVOCAR EL COMITE REGIONAL TRAS EL VARAPALO ELECTORAL DEL 12-M

MADRID
SERVIMEDIA

Numerosos secretarios generales de agrupaciones locales de la Federación Socialista Madrileña (FSM) reprocharon al secretario general de los socialistas madrieños, Jaime Lissavetzky, no convocar el Comité Regional de este federación después del varapalo electoral del PSOE en los comicios generales del pasado 12 de marzo.

Lissavezky, que reunió la semana pasada a todos los secretarios generales locales en un hotel del centro de la capital, recibió una "lluvia de críticas" por no convocar el Comité Regional de la FSM para analizar las causas del resultado electoral, según explicaron a Servimedia asistentes a este encuentro.

A pesar de que Jaime Lissavetzky manifestó que en la próxima reunión del Comité Regional de la FSM, prevista para mayo, se debatirá sobre los resultados electorales, algunos de los secretarios generales le xpusieron que "este asunto quedará entonces en segundo lugar, ya que toda la atención se la llevará el congreso del partido".

En la reunión, Lissavetzky dio algunas razones sobre la derrota electoral del 12-M, pero éstas no convencieron "mucho" a los secretarios generales y alguno le dijo que "sus explicaciones eran insuficientes y una manera de maquillar el fracaso electoral".

Los citados informantes explicaron que Lissavetzky no convocó el Comité Regional de la FSM, poco después de los comicios "para escubillirse de la presumibles críticas que iba a recibir".

Asimismo, recordaron que en el Comité Regional de la FSM convocado antes de la elecciones, para aprobar la lista del PSOE por Madrid, Lissavetzky "fue castigado por más de la mitad" de los miembros de este órgano socialista, que se abstuvieron.

El secretario general de la FSM recibió críticas de líderes locales de todas las tendencias. Los guerristas le reprocharon no convocar el Comité Regional en su momento y también algunos renvadores.

Las mismas fuentes destacaron el "mal estilo" a la hora de responder a algunas de las críticas y mencionaron el caso del secretario general de Brunete, al que "contestó de malas manera diciendole que menos criticar y más ganar elecciones".

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2000
SMO