PSOE. LEGUINA: "SOY PARTIDARIO DE PRIMARIAS POR LEY EN TODOS LOS PARTIDOS, NO SOLO PARA EL PSOE"

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado socialista Joaquín Leguia manifestó hoy a Servimedia que es partidario de las primarias y de una ley de partidos que obligue "a todos" a celebrarlas. Leguina se refiere a las primarias a la americana y, en ese sentido, asevera que en el PSOE nunca ha habido primarias.

"Yo, las primarias que conozco son las que se hacen en Estados Unidos y en otros países de América, donde existe una ley que ordena y que obliga a todos los partidos políticos, ésas son las primarias de verdad. Ahora, cada partido puede hacer elecciones interna, que es lo que ha habido en el PSOE, en el PSOE nunca ha habido primarias", dijo.

"Yo soy partidario de las primarias", explicó Leguina, "y, por tanto, soy partidario de una ley de partidos que obligue a todos a las primarias, porque no se por qué esta iniciativa mediática de que el PSOE tiene que tener primarias y el PP no. Si el PSOE tiene primarias, el PP también tendría que tenerlas".

Agregó que "elecciones internas" siempre las ha habido en el Partido Socialista de una u otra forma, ya que ueden ser por delegación, lo que ha sido tradicional en los congresos del Partido Socialista, o bien directas, "que es lo que aquí mal se ha llamado primarias. El sistema de elección directa existe en otros partidos socialistas europeos, como es el caso del francés, desde hace mucho tiempo".

"Nosotros", recordó, "en nuestro último Congreso hemos ordenado que hubiera elecciones directas para municipios de más de 50.000 habitantes. Eso es lo que autorizaban los estatutos, lo demás que se haya hecho se h hecho contra los estatutos, se ha hecho de forma no normada. Concretamente, para presidente del Gobierno, por voluntad del secretario general, con los resultados que son conocidos".

Sobre la posibilidad de que los nuevos estatutos del partido recojan ese tipo de elección para elegir candidato a la Presidencia del Gobierno, Leguina opinó que "en una primera etapa no se va a discutir eso, porque el Congreso no va a entrar a fondo en unos nuevos estatutos. Lo que se había pensado y quizás es lo que al fnal se haga, es que haya una conferencia dedicada exclusivamente a discutir Estatutos, entre este congreso y el siguiente congreso ordinario".

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2000
J