EL PSOE LAMENTA QUE EL PLAN DE INCLUSION SOCIAL NO OFREZCA SOLUCIONES CONCRETAS A LA POBREZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSOE, Consuelo Rumí, afirmó hoy que el I Plan de Inclusión Social, aprobado hoy por el Gobierno, "no aporta ninguna novedad y sólo supone el obligado cumplimiento del calendario fijado por los países miembrosde la Unión Europea en la pasada Cumbre de Niza".
En una nota socialista, Rumí señala que, "en la elaboración de este plan, el Ejecutivo ha presentado las políticas de inclusión social de las comunidades autónomas como propias, dando un nuevo ejemplo de la faceta más gris y mediocre del Gobierno".
La responsable socialista ha lamentado la falta de ambición de este Gobierno para afrontar soluciones a la pobreza, a la desigualdad en los ingresos mínimos en función de donde se resida, al problema dela vivienda de las personas en situaciones de inclusión social, al reforzamiento en los servicios de atención primaria, soluciones a los problemas de los mayores o un programa de empleo para los colectivos marginados.
Según Rumí, el Plan de Inclusión elude compromisos concretos respecto a prioridades en política social, situación que mantiene a España a una distancia considerable de las medias europeas. España ha reducido su gasto social por habitante un 2%, mientras que la media de gasto europeo por abitante ha crecido un 9%.
"Esta preocupación no es sólo del PSOE", añadió Rumí, "ONG y sindicatos han mostrado su preocupación por los mismos aspectos que vienen denunciando el PSOE desde la llegada de este Gobierno, que ha incremetnado la diferencia entre pobres y ricos, llevando a España del puesto 9º a nivel mundial al 21º, según los informes de Desarollo Humano de Naciones Unidas".
Por último, el PSOE pide al Gobierno un esfuerzo presupuestario para acortar distancias respecto a los países d nuestro entorno, ya que la inversión en la lucha contra la exclusión siempre reporta a la sociedad beneficios a favor de la cohesión social.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2001
L