EL PSOE INTENSIFICA LAS NEGOCIACIONES CON ERC PARA LOGRAR SU APOYO A LA LEY DE TV DIGITAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista sigue negociando con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) el apoyo de esta formación a la ley de televisión digital terrestre que mañana se debate en el Pleno del Congreso para su remisión al Senado, según informaron a Servimedia fuentes parlamentarias.
La pasada semana, durante el debate en comisión, ERC decidió mantener "viva" para el pleno una enmienda en la que abogaba por mantener en tres el número de televisiones en analógico, es decir, las actuales (Antena 3, Canal+ y Telecinco), en contra del criterio del Gobierno, que quiere suprimir dicho límite.
La formación nacionalista incidió en que estaba dispuesta a que se eliminara el tope de tres canales, pero supeditó la retirada de su enmienda al cumplimiento de una serie de compromisos por parte del Ejecutivo.
Entre estos compromisos, ERC quiere garantías del Gobierno de que se va a poner en marcha "un canal interautonómico que abarque todo el ámbito de habla catalana" (Cataluña, Valencia, Baleares y parte de Aragón).
Según informó a Servimedia el portavoz de ERC en materia de Televisión, Joan Puig, su formación también quiere un mayor respeto a las competencias autonómicas a la hora de legislar en materia de televisión digital y que, en cada concurso que se desarrolle en las autonomías sobre licencias de televisión digital, se garantice el desarrollo de las televisiones locales existentes, una "demanda histórica" de las cadenas municipales catalanas.
Sobre otras cuestiones, principalmente referidas al plurilingüismo, ERC y PSOE han acordado ya tratarlas en el marco de la Ley del Audiovisual, que el Gobierno quiere remitir a las Cortes antes del verano.
Será en esa norma donde se regulen, entre otras cuestiones, la controvertida obligación de traducir las películas al catalán.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2005
J