EL PSOE INSISTE EN QUE EL PACTO POR LA JUSTICIA REQUIERE APARCAR LA REFORMA DEL SISTEMA DE ELECCION DEL CGPJ

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Libertades Públicas y Desarrollo Autonmico del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, reiteró hoy que alcanzar un pacto para la reforma de la justicia exige que el Gobierno deponga su propósito de hacer que una parte de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sean elegidos por los propios jueces, en lugar de por el Parlamento, como ocurre con el sistema vigente.

López Aguilar hizo estas declaraciones en rueda de prensa, después de la reunión mantenida esta mañana con el ministro de Justicia, Angel Acebes, en la que le presenaron la propuesta de los socialistas para un pacto global sobre la justicia, que sirva para modernizar esta administración y adecuarla a las necesidades de los ciudadanos.

"Si orillamos eso", dijo López Aguilar en referencia a la elección del CGPJ, "estoy convencido de que el Pacto por la Justicia no sufrirá ningún perjuicio porque los materiales que hay para trabajar en positivo son más que suficientes y abundantes: reformar la oficina judicial, agilizar los procedimientos, crear la justicia de proxiidad, impulsar los tribunales superiores de justicia, reformar el proceso penal", entre otros.

En este sentido, aseguró que "conviene empezar a conversar seriamente intentando explorar al máximo aquello en lo que nos encontramos, en lo que coincidimos y en lo que nos podemos dar la mano y trabajar conjuntamente".

López Aguilar añadió que sería positivo dar un ejemplo renovando a tiempo a los vocales del CGPJ, cuyo mandato culmina en julio de este año, y hacerlo "parlamentariamente" y no mediante n mecanismo de cuotas.

Según explicó, el "punto paradigmático de desencuentro" entre los socialistas y el Gobierno se centra en la elección parlamentaria de los vocales del Consejo General del Poder Judicial, que el PSOE considera "irrenunciable", en contra de la intención del Ejecutivo de traspasar una parte de esta facultad a las asociaciones judiciales.

En su opinión, el CGPJ es "un órgano constitucional que cumple funciones políticas en el sistema, y , por tanto, esa función política debe estr razonablemente conectada con la representación de la soberanía popular".

A juicio de López Aguilar, "no existe nada de perverso ni negativo en que esa elección parlamentaria se traduzca en una composición de un órgano colegiado en el que hayan mayorías y minorías que puedan reflejar el estado de opinión en materia de política judicial que existe en la propia sociedad".

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2001
P