EL PSOE INSISTE EN LA NECESIDAD DE UNA "REFLEXIÓN A FONDO" SOBRE LA LEGISLACIÓN, BASADA EN EL CONSENSO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Diego López Garrido, insistió hoy en la intención de su partido de abrir una reflexión "a fondo" sobre la legislación que regula la interrupción voluntaria del embarazo, basada en el consenso.
En un encuentro con la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), López Garrido aseguró que la investigación que se está desarrollando sobre varias clínicas es un asunto judicial.
La competencia del Gobierno se limita, como ya ha anunciado la vicepresidenta, a tomar las medidas necesarias para garantizar el derecho a la intimidad de las mujeres que hayan ejercido su derecho al aborto.
A partir de ahí, López Garrido subrayó la necesidad de emprender una "reflexión a fondo", basada en el consenso, para determinar si es necesaria alguna reforma de la legislación o alguna otra medida para, simplemente, mejorar la aplicación de la vigente.
Actualmente el consenso es sobre la legislación vigente, subrayó el portavoz socialista, y por eso el PSOE no tiene tomada ninguna decisión sobre el impulso de modificación alguna.
López Garrido emplazó al PP a definir claramente ante los electores su opinión sobre este asunto, y a afirmar si cree necesario derogar la ley del aborto, la del divorcio o la del matrimonio homosexual.
Esas leyes han suscitado una seria desavenencia entre el Gobierno y la Iglesia Católica, pero el portavoz socialista aseguró que las relaciones han sido "buenas, correctas" a lo largo de toda la legislatura, empañadas sólo por el acto de "algunos" miembros de la jerarquía eclesiástica hace unas semanas en defensa de la familia cristiana.
En ese acto se dijeron cosas que no son ciertas y el Gobierno y el PSOE han "puntualizado" su posición. Los ciudadanos, subrayó, deben recordar que la Iglesia expresa opiniones pero no se presenta a las elecciones, es el PP el que sí se presenta y, por tanto, quien debe dejar claras sus posiciones sobre estos asuntos.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2008
CAA