EL PSOE HA AUMENTADO SU MILITANCIA EN UN 15,4 POR CIENTO DESDE EL XXXII CONGRESO Y SUPERA LOS 300.000 AFILIADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE ha incrementado su número de afiliados en un 15,4 por ciento desde su XXII Congreso Federal, celebrado el pasado mes de noviembre, lo que le ha permitido rebasar la cifra de 300.000 militantes.

Según el censo de afiliados que hoy presentó en rueda de prensa el secretario de Organización socialista, José María Benegas, el partido tiene actualmente 303.433 militantes, frente a los 273.489 que tenía el pasado mes de diciembre.

Benegas atribuyó ese aumento de la militancia a la "unidad" registrada en el congreso federal, así como a la mejoría experimentada en los último meses en la relación que mantiene el partido con la sociedad.

Por comunidades autónomas, Canarias es la que presenta un mayor crecimiento de afiliados socialistas en el citado periodo, con un 26,4 por ciento.

A continuación le siguen Andalucía, con un 20,1 por ciento (de 66.532 militantes a 79.592) y Madrid, con un 14,4 por ciento (18.979 militantes frente a los anteriores 16.582).

Respecto al sexo de los afiliados, el número de mujeres ha subido en estos últimos meses, pasando la relación ombre-mujer de un 80,5-19,5 a un 78,3-21,7 por ciento.

AGRUPACIONES DE BARRIO

José María Benegas mantuvo hoy una reunión con los secretarios de Organización regionales, en la que acordaron impulsar la actividad de la militancia y mejorar los trabajos de las agrupaciones socialistas.

Según explicó el dirigente socialista, la dirección del partido tratará de intensificar la vida de las agrupaciones locales, reducida en muchas ocasiones a elegir listas y candidatos en cada compromiso electoral o cngreso del partido.

"El PSOE tiene que salir de las 'casas del pueblo' y estar más en contacto con los ciudadanos", afirmó Benegas.

La cúpula socialista también se propone mejorar el funcionamiento de sus agrupaciones en las grandes ciudades, fomentando una mayor presencia del partido en los barrios.

El PSOE creará para ello una "comisión de grandes ciudades", en la que estudiarán la segregación de agrupaciones más numerosas en unidades más pequeñas para cada distrito.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 1991
JRN