PSOE. LOS 'GUERRISTAS' DE MADRID, PREOCUPADOS POR LA DECISION DE CISCAR DE ANULAR EL CONGRESO DE HUELVA

MADRID
SERVIMEDIA

La decisión de Ciprià Ciscar, secretario de Organización dl PSOE, de llevar a la Ejecutiva Federal la anulación del congreso provincial de Huelva, celebrado el pasado fin de semana y en el que se impusieron los seguidores de Alfonso Guerra, preocupa en las filas de los 'guerristas' madrileños, porque "es una medida tan extrema como ilógica", según declararon a Servimedia fuentes de este sector.

Los 'guerristas' madrileños, encabezados por José Acosta, presidente de la Federación Socialista Madrileña, no entienden la decisión de Ciscar de anular un congreso povincial por una incidencia en la Agrupación de Cala, pequeña localidad onubense que aportó 6 de los 286 delegados del encuentro, ya que sería tanto como "suspender unas elecciones generales por problemas en un pueblo de 10.000 ó 12.000 habitantes".

Según las citadas fuentes, la propuesta de Ciscar quizá obedece a una medida "tomada precipitadamente, debido a que es nuevo en el cargo", por lo que han decidido esperar hasta el próximo lunes para conocer si la Comisión Ejecutiva Federal acepta o modific la decisión del secretario de Organización.

En caso de que la Ejecutiva Federal ratifique la suspensión del congreso de Huelva, todavía quedará el pronunciamiento del Comité Federal, que será convocado por la dirección socialista el próximo lunes, "pero seguro que algo pasará, que repercutirá en todas las federaciones del partido", vaticinaron.

Los 'guerristas' madrileños se lamentan de que, después de "recuperar viejas amistades y conexiones" con los 'renovadores' y cuando "empezábamos a trabajr en común, todo pueda enturbiarse por esta medida apresurada".

La preocupación de los 'guerristas' de la FSM se percibió ayer tarde, durante la reunión de la Comisión Permanente de la Ejecutiva Regional de los socialistas madrileños, según confirmaron a Servimedia miembros 'renovadores' de la dirección de este partido, quienes añadieron: "Se palpaba la tensión. Esperamos que no interfiera en nuestro trabajo político"

(SERVIMEDIA)
27 Sep 1994
SMO