PSOE. GUERRA AFIRMA QUE LA PRESIDENCIA DE CHAVES PONE EN CUESTION CUESTION EL MODELO DE INCOMPATIBILIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alfonso Guerra, ex vicesecretario general del PSOE, manifestó hoy que la presencia de Manuel Chaves en la Presidencia de la Comisión Ejecutiva pone en cuestión el modelo de incompatibilidades. Asimismo recordó lo "fracasos" de Chaves al optar por Bono ahora y por Almunia, en su día.
En su opinión, lo "más significativo" de la nueva Ejecutiva es esa presencia de Manuel Chaves en la Presidencia, con la que dijo que Rodríguez Zapatero "ha querido tener una especie de puente, de relación con los dinosaurios de la renovación".
"Bien es verdad", recordó, "que Chaves optó, entre Borrell y Almunia, por Almunia y fracasó y fue presidente de la gestora. Ahora ha optado entre Bono y Zapatero, por Bono, y ha fracasoy será presidente de la Comisión Ejecutiva".
"Ese es el único punto quizás discutible", dijo Guerra a los periodistas, "porque ustedes recordarán que Rodríguez Zapatero obtuvo uno de los mayores aplausos cuando dijo que iba a modificar las formas de convivencia en el Partido Socialista, porque iba a limitar los mandatos y a hacer incompatibilidades".
"Bueno, agregó, "pues la advertencia de las incompatibilidades con la propuesta de que sea Chaves el presidente es una advertencia un poco problemátca, porque es presidente de la Junta de Andalucía, secretario general del partido en Andalucía y presidente de las Comisión Ejecutiva Federal del Partido. Si ese es el modelo de incompatibilidades, pues la gente se va a inquietar un poco".
"Por lo demás", concluyó Guerra, "yo creo que ésta es una Ejecutiva de las personas que rodean a Rodríguez Zapatero, por tanto son gente poco conocida, es una Ejecutiva de perfil menor. Pero yo creo, mi opinión, es que hay que intentar colaborar con esta Ejecutiva pra ver si sanea al partido de los vicios de la vieja renovación, hay que colaborar exigiendo naturalmente a cambio que la Ejecutiva tenga el respeto de todas las federaciones y de todos los militantes".
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2000
J