EL PSOE GALLEGO QUIERE CREAR UNA COMISION PARLAMENTARIA SOBRE EMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los socialistas gallegos quieren hacer ver a los emigrantes que son parte real de la ociedad de Galicia, para lo que prevén, en el caso de ganar las autonómicas del 17 de octubre, la creación de una comisión específica en el Parlamento regional para cuestiones que afecten a los emigrantes, según el borrador del programa del PSOE gallego al que tuvo acceso Servimedia.
Además, el PSOE contempla en su programa, que será aprobado definitivamente esta tarde, garantizar la asistencia sanitaria y laboral a los residentes en el exterior que carezcan de recursos.
Con respecto a los emigrates retornados, el programa del PSOE gallego habla de fomentar su integración laboral y social y prevé valorar la condición de retornado entre los criterios que puntuarán para la adjudicación de viviendas sociales.
EL PP Y LOS EMIGRANTES
Por su parte, el PP aún no ha concluido la elaboración de su programa electoral, aunque sin duda contemplará también medidas en favor de los emigrantes, según fuentes del partido.
En el congreso del pasado sábado, en el que Manuel Fraga fue proclamado candidatoa la Xunta de Galicia, se difundió el manifiesto electoral, en el que ya se anuncia la potenciación de programas desarrollados en la pasada legislatura y de otros nuevos, "como expresión de la solidaridad de Galicia con sus hijos repartidos por el mundo y de la necesidad de intensificar y revitalizar los lazos que nos unen y que nos definen como pueblo".
En la actualidad hay todavía más de un millón de emigrantes gallegos repartidos por el mundo, de los que más de 100.000 están debidamente censados y ienen derecho a voto para decidir quién gobierna en Galicia.
El Partido Socialista incluye en uno de los primeros puestos de su candidatura en Pontevedra a un representante de la inmigración, Moisés Muñiz.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 1993
L